En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Este viernes 28 de junio, la Selección Colombia enfrentará a Costa Rica por el duelo correspondiente a la segunda jornada del grupo D en la Copa América 2024.
¡𝙃𝙤𝙮 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙢𝙤𝙨, 𝙫𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙖𝙘𝙝𝙤𝙨!
🆚 🇨🇷
🗓 Viernes 28 de junio
🕞 5:00 p.m. (Hora COL)
🏟 State Farm Stadium, Glendale AZ
🏆 Copa América
📺 @GolCaracol @CanalRCN🔗 https://t.co/WDr8afyJ64 #TodosSomosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/kQZsV5W6xc
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) June 28, 2024
(Ver también: Cuánto cuesta ver la final de la Copa América y la de la Eurocopa; diferencia es abismal)
Este es un juego de mucha importancia porque si Colombia gana consigue directamente su clasificación a los cuartos de final del campeonato, por lo que llegaría a la tercera fecha con Brasil sin mucha presión encima y pudiendo manejar las cargas físicas de los jugadores.
Ahora, justamente hablando de los jugadores, para este segundo partido hay que tener en cuenta que, independiente a que el estratega argentino tiene una base de futbolistas, también es cierto que dependiendo del juego y el rival, Lorenzo puede modificar algunas fichas para suplir las necesidades que se presenten.




Posible titular de Colombia para el partido contra Costa Rica
Sin embargo, para este duelo contra Costa Rica parece ser que la única modificación será la de Yerry Mina por Jhon Lucumí, quien salió con molestias físicas en el encuentro frente a Paraguay y no logró estar en óptimas condiciones para este viernes 28 de junio.
Por todos los demás, todo indica que no habrá novedades en el onceno inicial con el que Néstor Lorenzo saldrá a buscar la clasificación rumbo a los cuartos de final.
Así las cosas, se estima que la posible alineación de la ‘tricolor’ será: Camilo Vargas; Johan Mojica, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Daniel Muñoz; Jefferson Lerma, Richard Ríos, James Rodríguez, Jhon Arias, Luis Díaz y Rafael Santos Borré.
(Ver también: Susto en Selección Colombia durante concentración en EE. UU.; llegaron hasta los bomberos)
Hay que destacar que este compromiso será diferente al de Paraguay, pues Costa Rica pone un bloque de dos líneas de cuatro muy cercanas a su área y eso complica el encontrar espacios entre líneas, por lo que Lorenzo debe encontrar la manera de abrir espacios por fuera para atacar por dentro con el desorden de la defensa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO