En el podcast de YouTube The Move, presentado por Hincapie y el controvertido exciclista Lance Armstrong estaban hablando de que en una etapa como la de este viernes (la 7), los corredores debían estar muy concentrados para no perder la rueda de quien iba adelante.

Armstrong explica que el viento que más hace daño al pelotón y que deja “cadáveres regados por todos lados” es el viento cruzado de cola, y fue ahí cuando George Hincapie intervino con la expresión “mosca” que le había enseñado su papá para indicar que había que estar vigilante de los cambios de la carretera y del viento: Si usted se queda cortado, es culpa suya”, sentencia el exgregario de Lance Armstrong.

Armstrong y el otro participante del podcast, el locutor texano JB Hager, le pidieron explicación a Hincapie sobre lo que significaba “estar mosca” y el descendiente de colombianos les explicó que era como un mosco cuando uno lo trata de cazar, que siempre está atento de su entorno y se mueve cuando ve el peligro.

Lee También

Una vez entendieron, repitieron al unísono: entonces “you’ve gotta be mosca” (hay que estar ‘mosca’).

Precisamente, fue en esta etapa de vientos cruzados y abanicos, y de algunos de los favoritos del top 20 de no estar “mosca”, que la clasificación general del Tour de Francia tuvo un revolcón: “Como ustedes dicen”, dijo Hager citando a Armstrong e Hincapie, “un Tour no se gana en este tipo de etapas pero sí se pierde allí”.

Los colombianos que salieron favorecidos de estar “mosca” fueron Egan Bernal, quien ayudó a provocar la debacle cuando le dio la orden a su equipo de acelerar a falta de 20 kilómetros, cuando se quedaron Bauke Mollema, Esteban Chaves, Mikel Landa y Tadej Pogacar; Nairo Quintana, que sigue con su aspiración intacta de ganar su primer Tour y feliz de haber sorteado este difícil jornada; Rigoberto Urán; Miguel Ángel ‘Supermán’ López y Sergio Higuita.

No contaron con la misma suerte Chaves, Daniel Felipe Martínez y Harold Tejada, Dáyer Quintana y Winner Anacona.

Al final de la etapa, ya la espera de dos etapas de alta montaña este sábado y domingo, Egan Bernal explicó que así también se gana en el Tour de Francia, pues hay que aprovechar todos los terrenos para ir minando a los rivales.

Respecto de las etapas del fin de semana, antes de ir al primer día de descanso el lunes, Bernal señaló:

“Vienen 2 etapas complicadas en las que toca ir tranquilos, día por día y estando concentrados, tratando de no perder tiempo y aprovechando cualquier oportunidad”, como quien dice, “mosca” para lo que se pueda presentar.