Se trata de Luigi Pescarolo, hasta este lunes entrenador del equipo nacional femenino de ese país, quien fue denunciado ante la fiscalía de ese país por una de sus dirigidas de “haberla acosado, enviándole y pidiéndole fotos íntimas e invadiendo varias veces su habitación en la concentración”, de acuerdo con El Universal.

Ese medio señala que los hechos de los que se le acusa habrían sucedido en mayo del año anterior, e incluso involucran también “al preparador físico Tomás Arboleda y al médico de la selección, Héctor Bórquez”.

Pescarolo rechazó las acusaciones y negó los hechos, asegurando que demostrará su inocencia, pero las autoridades del fútbol de ese país dieron una demostración de celeridad al apartarlo del seleccionado en menos de 24 horas.

Aunque en Colombia primero fueron las denuncias de presuntos chantajes, el 10 de febrero, el 21 del mismo mes se conocieron las acusaciones de acoso por parte del propio extécnico Didier Luna y el ex preparador físico Sigifredo Alonso a dos jugadoras.

Selección Colombia Sub 17

Artículo relacionado

Denuncian acoso sexual en la Selección Colombia Sub-17 de fútbol femenino

El testimonio de la fisioterapeuta de la Selección Sub 17, Yehimy Carolina Rozo, agravó la denuncia, aunque hasta ese momento, 26 de febrero, era solamente frente a medios de comunicación.

A raíz de esto, Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación, aseguró ese mismo día que tan severos señalamientos eran “afán de protagonismo”, subrayando que las denuncias no habían sido radicadas ante la justicia, como sí ocurrió ahora en el caso ecuatoriano.

Álvaro González Alzate

Artículo relacionado

Directivo dice que denuncias de acoso sexual en fútbol femenino son “afán de protagonismo”

La Fiscalía general anunció solo hasta el 4 de marzo que investigaría los presuntos hechos.