
El pasado 26 de mayo, el ciclista esloveno Tadej Pogacar conquistó el primer Giro de Italia de su carrera y superó por 9 minutos y 56 segundos al segundo de la clasificación general, el colombiano Daniel Felipe Martínez.
(Vea también: La millonada (en pesos colombianos) que Daniel Martínez ganó por podio en Giro de Italia)
El corredor de 25 años, quien además estaba haciendo su debut en la competencia, arrasó con sus rivales y dominó la carrera de inicio a fin. Incluso, ganó 6 etapas de las 21 que se corrieron.
Ver esta publicación en Instagram
Señalan a Tadej Pogacar de dopaje en el Giro de Italia
Pero su actuación fue puesta en duda por ciertos seguidores del ciclismo, ya que la superioridad del esloveno fue completa. De hecho, en los últimos días, dos personalidades relacionadas con el ciclismo hicieron fuertes señalamientos al respecto.
Uno de ellos fue Antoine Vayer, exdirector deportivo del equipo Festina —que en 1998 protagonizó uno de los mayores escándalos de dopaje en la historia del ciclismo—, quien señaló que detrás de la actuación de Pogacar podría haber algo más.
“Los otros mejores ciclistas del mundo tienen entre un 10 y un 15 por ciento menos de vatios y ya no intentan seguirle el ritmo. Si no somos cómplices o intelectualmente deshonestos, y si somos claros, comprenderemos el alcance del engaño subyacente que conocemos muy bien en este deporte”, aseguró el exdirectivo, según citó El Tiempo.




Pero a esta declaración se le sumó otra hecha por el exciclista Philip Saudé, quien insinuó que en el caso de Pogacar se utilizarían sustancias poco conocidas.
“El dopaje existe desde el principio de los tiempos, pero estos no son los mismos productos que se utilizan ahora. Y lo que sucederá en los próximos años da miedo. Es increíble lo que hizo Pogacar. No estaba cansado e hizo las subidas riéndose”, comentó el exdeportista en una entrevista concedida a RMC Sport, recogió el periódico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO