Pensar en vacaciones es transportarse a lugares donde los problemas desaparecen y el presente se vive con más ánimo. Es alejarse del estrés del día a día y conectar nuevamente con aquello que nos otorga felicidad. Es tomar un avión con rumbo a la playa, escuchar el sonido del mar, tomarse un cóctel y sentir la arena en el cuerpo.
Pensar en vacaciones es viajar hasta República Dominicana, que ‘no de gratis’ la conocen como la ‘Perla del Caribe’, pues es un lugar en el que hay de todo, menos estrés.

Qué hacer en República Dominicana, ‘La perla del Caribe’
En un mundo donde todo va rápido, República Dominicana es una invitación a bajar el ritmo, volver a lo esencial y recordar lo rico que es vivir sin afán.
Para quienes buscan mar cristalino y desconexión total, Isla Saona es un tesoro perfecto para hacer snorkel, pasear en catamarán o simplemente dejarse deslumbrar por el color del agua. Pero si lo tuyo es más de aventura y aire fresco, Jarabacoa ofrece otro tipo de paraíso: entre montañas, ríos y cascadas, es el lugar ideal para hacer senderismo y parapente.
Además, la vida nocturna en Santo Domingo o Punta Cana vibra con bares, discotecas y música en vivo para todos los gustos. ¿No sabes bailar? ¡Fresco! Aquí lo importante no es el paso, sino las ganas de disfrutar sin importar nada más.

Si no comiste esto, ¿realmente fuiste a República Dominicana?
Desde el Mangú con los tres golpes, el tradicional Sancocho de siete carnes, y la Bandera, la gastronomía sorprende con platos cargados de sabor e historia.
Mangú con los tres golpes: Este es el verdadero ‘desayuno de campeones’. Con una mezcla de plátano, salami, queso frito y huevo, el ‘mangú’ representa la mezcla cultural dominicana, haciendo honor a sus raíces africanas, españolas y caribeñas.
Sancocho de siete carnes: ¿Barriga lleno corazón contento? El sancocho es un tipo de estofado a base de siete carnes (res, cerdo, pollo, chivo, longaniza, costilla de cerdo y jamón).
La Bandera Dominicana: Es el almuerzo típico de millones de dominicanos cada día, y su sencillez es la que hace su encanto. Incluye arroz blanco, habichuelas guisadas y carne guisada.

Cómo llegar a República Dominicana desde Colombia
Es momento de cambiar el “este año sí me voy”, por el “ya compré los tiquetes” Por eso, avianca conecta a Colombia con República Dominicana con 34 vuelos semanales. Desde Bogotá, salen 17 vuelos a Punta Cana y 10 más a Santo Domingo, mientras que desde Medellín despegan 7 vuelos directos a Punta Cana.
Así que si el plan es viajar a la playa, conocer de la cultura y comer sabroso, no hay excusa: República Dominicana está a solo un vuelo de distancia, y con muchas opciones para elegir.
Viajar no es solo cambiar de lugar, es cambiar de ritmo y volver a conectar con lo que nos hace feliz. Así que no lo pienses tanto y haz ese viaje que te está haciendo falta.
LO ÚLTIMO