author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Abr 10, 2025 - 5:22 pm

En un contexto donde el mercado automotor colombiano prioriza cada vez más las alternativas económicas, la compra de vehículos usados sigue en ascenso. Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en 2024 se registraron 926.123 traspasos, lo que representa un incremento del 1,7 % frente al año anterior.

(Lea también: Este carro usado de Chevrolet es el más vendido en Colombia y se consigue en $ 17 millones)

La tendencia refleja una preferencia creciente por opciones más accesibles, especialmente en tiempos de inflación y alza en los precios de los automóviles nuevos.

En este panorama, Superbid, en alianza con Prestautos, presenta la ‘Subastatón’, un evento que busca democratizar el acceso a los vehículos mediante subastas abiertas, transparentes y seguras.

Subasta de carros / Cortesía Focus2Move
Subasta de carros / Cortesía Focus2Move

La cita será el 24 de abril en el centro comercial Bima de Bogotá, y espera convocar a más de 100 asistentes, entre compradores, aliados estratégicos y curiosos.

Subasta de carros en Bima, centro comercial de Bogotá: cómo funciona

A diferencia de las subastas digitales, esta edición híbrida combina la emoción del evento presencial con la robustez tecnológica de la plataforma ‘online’ de Superbid. 

Los asistentes podrán inspeccionar los vehículos en el sitio, asistir con su mecánico de confianza y pujar en tiempo real, gracias a un sistema diseñado para garantizar seguridad y transparencia.

“La ‘Subastatón’ es una experiencia de aprendizaje, especialmente para compradores primerizos y pequeños empresarios que desean conocer el modelo de subasta con asesoría, confianza y precios competitivos”, afirma Luis Arias Puccini, vocero de Superbid.

Subasta de carros / Getty
Subasta de carros / Getty

El evento hace parte del programa ‘Superbid Enseña’, una iniciativa pedagógica que ofrece sesiones personalizadas y acompañamiento en vivo para resolver dudas, fortalecer la cultura de subastas en el país y empoderar a los consumidores.

Los más de 30 vehículos en subasta provienen de procesos de recuperación financiera gestionados por Incomercio. Esto permite ofrecer unidades en buen estado desde aproximadamente 12 millones de pesos, con precios por debajo del valor comercial.

“Algunas personas ven estos vehículos como un cierre, pero para otros, son el comienzo de un nuevo proyecto, una idea de negocio o una solución de movilidad”, señala Arias.

La plataforma integra herramientas como la sincronización de lotes, extensión automática de tiempo en pujas y un sistema de cierre con tecnología ‘blockchain’, que evita manipulaciones y garantiza un proceso justo, auditado y transparente.

Lee También

Colombia mantiene una posición relevante en el mercado automotor de América Latina, con una participación del 3,6 % en 2024, según la firma consultora Focus2Move. Aunque países como Brasil y México lideran en volumen, Colombia supera a otros como Chile y Perú.

En Bogotá, los modelos más buscados del último año fueron la Mazda CX-30, el Kia Picanto y la Toyota Corolla Cross, vehículos que combinan rendimiento, economía y eficiencia. Subastas como estas se consolidan como canales estratégicos para adquirir este tipo de autos en condiciones favorables.

¿Qué revisar en un carro de subasta?

Para comprar un carro en una subasta en Colombia, es clave hacer una revisión exhaustiva para evitar sorpresas desagradables. A continuación, se presentan los aspectos más importantes a tener en cuenta:

Investigue el vehículo:

  • Número de Identificación Vehicular (VIN): solicite el VIN y verifíquelo en bases de datos como el Runt (Registro Único Nacional de Tránsito) para conocer el historial del vehículo (propietarios, accidentes, embargos, etc.).
  • Historial de mantenimiento: si está disponible, revíselo para identificar posibles problemas recurrentes o falta de cuidado.
  • Precio de mercado: investigue el precio de vehículos similares en el mercado de usados para tener una referencia y establecer un presupuesto máximo para la subasta.

Inspección física (si es posible):

  • Exterior: busque óxido, abolladuras, golpes, diferencias de color en la pintura (que podrían indicar reparaciones), y el estado de las llantas (desgaste, fecha de fabricación).
  • Interior: revise el estado de la tapicería, el funcionamiento de los elevalunas, el aire acondicionado, la radio y otros accesorios. Compruebe que no haya olores extraños (humedad, moho).
  • Motor: si se permite, revise los niveles de fluidos (aceite de motor, líquido refrigerante, líquido de frenos). Busque fugas debajo del vehículo. Intente encender el motor y escuche si hay ruidos extraños. Observe el color del humo del escape.
  • Luces: asegúrese de que todas las luces (faros, luces traseras, direccionales, luces de freno) funcionen correctamente.

* Pulzo.com se escribe con Z