author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Jun 9, 2024 - 8:08 pm

Para manejar, además de conocer cómo mover el carro para adelante y para atrás, los conductores deben conocer muy bien las señales de tránsito que hay en la vía, ya que estas están hechas para prevenir que se presenten inconvenientes en el camino de los distintos actores viales. 

(Ver también: Lista de las infracciones que capturan las fotomultas en Colombia y cuánto vale cada una)

Sin embargo, el problema es que hay muchas y de diferentes colores, por lo que los conductores las pueden olvidar o confundirse al momento de saber para qué son y qué significan cada una.

De hecho, algunas de las que más se ven en las vías son las rojas con blanco y muchos las ignoran sin saber que eso puede ser grave, ya que haría que se lleve una multa. 

Lee También

Qué tipo de señales de tránsito hay en Colombia

Tenga en cuenta que en el país hay cuatro tipo de señales de tránsito y todas son muy importantes, por lo que es necesario que las distinga bien para tener una conducción más segura. 

Las primeras son las rojas con blanco, las cuales son las reglamentarias, es decir, las que se deben cumplir sí o sí. Por ejemplo, de este color está la de la velocidad máxima, los giros que están prohibidos, la señal de ceda el paso y muchas más, las cuales debe obedecer de forma obligatorias.

Las segundas son las amarillas que son las preventivas, entre las cuales se encuentran las curvas que vienen adelante en la vía, separadores que se presenten en el camino, avisos de semáforos u obras y muchas más.

Las terceras son las informáticas, las cuales son azules y muestran cuando hay un parqueadero, una bomba de gasolina, restaurantes y más, las cuales sirven justamente para avisar cuando haya un sitio que el conductor puede necesitar.

Finalmente, las últimas son las horizontales, las cuales están ubicadas en la vía y avisan cuando hay paso peatonal, la dirección de la calle, zona escolar y más, por lo que también es importante que las tenga presentes cuando va conduciendo.

(Ver también: ¿Se puede pasar un semáforo en rojo en las noches en Colombia? Esto dice la ley)

Qué pasa si ignora las señales de tránsito

Tenga en cuenta que si usted hace caso omiso a estas señales, eso podría ocasionar un accidente y por eso es que debe tener cuidado. Además, tal como está estipulado en el Código Nacional de Tránsito, si un Policía lo ve saltándose una señal, podría ponerle una multa de hasta 4 salarios mínimos legales diarios vigentes, los cuales, para 2024 corresponden a 173.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z