Por: Robby Carros

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Laura Murillo   Oct 17, 2024 - 3:49 pm
Visitar sitio

La razón principal por la que no se debería empujar un carro automático, radica en el diseño y funcionamiento de la transmisión automática. A diferencia de los carros con cambio manual, donde existe una conexión directa entre el motor y las ruedas, en los automáticos esta conexión es más compleja y depende de una serie de componentes internos, como la bomba de aceite y los embragues.

  • Falta de conexión directa: cuando un carro automático está apagado, no hay una conexión mecánica directa entre el motor y las ruedas. Esto significa que, aunque empuje el carro, las ruedas girarán, pero no transmitirán suficiente fuerza al motor para encenderlo.
  • Bomba de aceite: la transmisión automática depende de una bomba de aceite para engrasar y enfriar sus componentes internos. Cuando el motor está apagado, esta bomba no funciona, lo que puede causar daños si se intenta empujar el carro.
  • Embragues: en una transmisión automática son los encargados de conectar y desconectar las diferentes marchas. Al empujar el carro, estos embragues pueden sufrir daños si no están correctamente alineados.
  • Riesgos de seguridad: además de los daños mecánicos, empujar un carro automático puede ser peligroso. La falta de control sobre la dirección y los frenos puede provocar accidentes.

(Vea también: Qué es mejor para inflar las llantas, ¿aire o nitrógeno? Diferencias y ventajas)

¿Qué hacer si un carro automático no enciende?

La mayoría de los problemas de encendido en vehículos automáticos tienen soluciones sencillas y no requieren de acciones drásticas. Antes de llamar a una grúa, es recomendable hacer algunas comprobaciones básicas

Revisar la batería:

  • Conectar cables: si alguien más lo puede ayudar, intente conectar los cables de un carro en marcha al suyo para darle un impulso.
  • Cambiar la batería: si la batería está completamente descargada, tendrá que reemplazarla.
Shutterstock
Shutterstock
Lee También

¿Qué es lo que no se debe hacer en un vehículo automático?

Los vehículos automáticos, aunque ofrecen comodidad y facilidad de manejo, requieren ciertos cuidados para mantener su buen funcionamiento a largo plazo.

  • No cambiar de marcha bruscamente.
  • No dejar el pie en el freno al acelerar.
  • No utilizar el freno de mano como sustituto del estacionamiento.
  • No remolcar cargas pesadas.
  • No acelerar a fondo desde parado.
  • No cambiar a ‘P’ (Parking) mientras el vehículo está en movimiento
  • No arrastrar el vehículo con la transmisión en una posición distinta a ‘N’ (Neutral).
  • No utilizar el motor como freno.

* Pulzo.com se escribe con Z