Escrito por:  Redacción Carros
Oct 9, 2024 - 5:04 pm

El mantenimiento adecuado de las llantas es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de cualquier vehículo. Una decisión que muchos conductores enfrentan es la elección entre inflar sus neumáticos con aire comprimido o nitrógeno.

Ambos gases cumplen la función de mantener la presión adecuada en las llantas, pero presentan características y beneficios distintos.

(Vea también: ¿El semáforo se demora más en cambiar a rojo o a verde? Lo que hay detrás de la espera)

¿Cuál es la diferencia entre el aire y el nitrógeno a la hora de inflar las llantas?

Aire:

Ventajas:

  • Accesibilidad: es la opción más común y económica, ya que se encuentra en cualquier estación de servicio.
  • Suficiente para el uso diario: para la mayoría de los conductores, el aire comprimido cumple con las necesidades básicas de inflado.

Desventajas:

  • Humedad: el aire contiene humedad, lo que puede crear condensación dentro de la llanta y acelerar la oxidación de los componentes metálicos.
  • Pérdida de presión más rápida: las moléculas de aire son más pequeñas y pueden escapar más fácilmente a través de los poros de la llanta, lo que requiere inflados más frecuentes.

Nitrógeno:

Ventajas:

  • Estabilidad de presión: las moléculas de nitrógeno son más grandes, lo que reduce la pérdida de presión a lo largo del tiempo. Esto se traduce en una presión más constante en las llantas.
  • Menor oxidación: al no contener humedad, el nitrógeno ayuda a prevenir la oxidación de los rines y otros componentes metálicos de la llanta.
  • Mejor rendimiento: una presión de aire constante en las llantas mejora la eficiencia del combustible, el manejo y la vida útil de los neumáticos.

Desventajas:

  • Costo: el nitrógeno suele ser más caro que el aire comprimido.
  • Disponibilidad: no todas las estaciones de servicio ofrecen el servicio de inflado con nitrógeno.

Ahora, es decir, que 4/5 partes del aire con el que se infla una llanta ya contiene nitrógeno, por lo que la diferencia entre ambas opciones no debería ser muy notoria.

Lee También

¿Cuál es la presión de aire que debe tener una llanta?

La presión recomendada de los neumáticos varía según el tamaño del auto y sus neumáticos. Por lo general, los carros pequeños tienen 30 psi, los medianos tiene 36 psi y los grandes 42.

* Pulzo.com se escribe con Z