La falla de los frenos es una de las averías más temidas por los conductores, ya que representa un riesgo inminente para la seguridad vial.
Si el carro se queda sin frenos, siga estos pasos:
- Avisar a los demás: encienda las luces de emergencia y haga sonar la bocina para alertar a otros conductores sobre la situación.
- Reducir la velocidad:
Suelte el acelerador: esto hará que el motor ayude a desacelerar el vehículo.
Utilice el freno de motor: cambie a una marcha inferior de forma gradual. Evite cambios bruscos que puedan hacer que el vehículo derrape.
Busque una zona segura: identifique un lugar seguro para detener el vehículo, como un arcén o una zona de emergencia. - Evite maniobras bruscas: no gire el volante bruscamente ni intente frenar de mano, ya que esto podría hacer que el vehículo pierda el control.
- Buscar ayuda: una vez que se haya detenido en un lugar seguro, solicite ayuda a las autoridades o a un servicio de asistencia vial.
Apagar el motor no es recomendable en esta situación, ya que esto ayuda a desacelerar el vehículo. Además, podría bloquear la dirección asistida y dificultar el control del automóvil.
(Vea también: Qué significa la señal PR que se ve en carreteras en Colombia: así puede sacarle provecho)
¿Cuáles son las fallas más comunes en los frenos?
Afortunadamente, la mayoría de estas fallas presentan señales previas que pueden ayudar a detectarlas a tiempo y evitar situaciones peligrosas.
Las fallas más comunes en los frenos y sus causas son:
- Desgaste excesivo de las pastillas de freno: uso normal del vehículo, conducción agresiva, materiales de baja calidad.
- Discos de freno deformados o rayados: sobrecalentamiento, impacto con objetos extraños, desgaste irregular de las pastillas.
- Fugas en el circuito de frenos: rotura de mangueras, deterioro de las juntas, corrosión.
- Sobrecalentamiento de los frenos: frenadas bruscas y repetidas, conducción prolongada en bajadas pronunciadas.
- Aire en el circuito de frenos: reparaciones en el sistema de frenos, fugas de líquido.
¿Cada cuánto se cambian las pastillas del freno de un carro?
En general, se recomienda revisar las pastillas de freno cada 10.000 a 15.000 kilómetros. Sin embargo, es posible que deba cambiarlas antes si nota alguno de estos signos:
- Ruidos al frenar: Chirridos, rechinidos o golpes.
- Vibraciones en el volante al frenar.
- Pedal de freno esponjoso o con un recorrido más largo de lo normal.
- Luz de advertencia de los frenos encendida en el tablero.
LO ÚLTIMO