author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 9, 2024 - 1:17 pm

Mientras que hay preocupación en las ventas de carros en Colombia, una evaluación entre el rendimiento de marcas japonesas y las estadounidenses sirvió para obtener datos sobre la confianza que cada una de estas ofrecen, información útil para los compradores.

¿Por qué Toyota, Mazda y Nissan son más confiables que marcas americanas?

La filosofía que aplican los modelos japoneses de automóviles los hacen más confiables que los fabricados en Estados Unidos, de acuerdo con una comparación hecha por el portal América Retail.

“Si buscas confiabilidad a largo plazo, los autos japoneses suelen ser una apuesta segura”, explicó el medio al resaltar cómo marcas como Toyota, Honda y Nissan, entre otras que al igual que Mazda en Colombia, son muy populares.

El análisis remarcó en su comparación que las marcas americanas “a menudo buscan innovar rápidamente, lo que aumenta el riesgo de problemas no previstos”, mientras que exaltó que los asiáticos son “rigurosos controles de calidad”. Esta información es clave al momento de comprar carros.

En medio de esa comparación, se hizo referencia al enfoque adoptado por parte de los japoneses, conocido dentro de ese país como ‘Kaizen’ y que ha sido factor clave para establecer esa confianza a largo plazo.

¿Qué es el enfoque Kaizen en carros?

Kaizen es un término japonés que significa ‘cambio continuo’ o ‘mejora continua’. En esencia, es una filosofía que busca el avance constante y gradual de los procesos, con el objetivo de eliminar la ineficiencia y alcanzar la perfección. En la industria automotriz, ha sido adoptado como un principio para la productividad y la satisfacción del cliente. Así se aplica:

  • Pequeñas mejoras diarias: en lugar de grandes cambios radicales, Kaizen promueve la implementación de pequeñas mejoras en todos los aspectos del proceso de fabricación, desde la línea de producción hasta las oficinas.
  • ‘Involvement’ de todos: cada empleado, desde el ingeniero hasta el trabajador de línea, es considerado una parte fundamental del proceso de mejora y se les anima a identificar y proponer soluciones a problemas.
  • Eliminación de desperdicios: Kaizen busca identificar y eliminar cualquier actividad que no agregue valor al producto final. Esto incluye el desperdicio de tiempo, materiales, espacio y esfuerzo.
  • Estándares de calidad: se establecen estándares de calidad muy altos y se trabaja continuamente para superarlos.
  • ‘Just-in-time’: los componentes se suministran justo a tiempo para su uso en la línea de producción, lo que reduce el inventario y mejora la eficiencia.

Aplicar Kaizen en la industria automotriz tiene múltiples beneficios:

  • Mayor calidad: al identificar y corregir continuamente los problemas, se reduce la cantidad de defectos y se mejora la calidad del producto final.
  • Mayor productividad: la eliminación de desperdicios y la optimización de los procesos aumentan la eficiencia y la productividad.
  • Reducción de costos: al reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia, se reducen los costos de producción.
  • Mayor satisfacción del cliente: los vehículos producidos con los principios de Kaizen suelen ser más fiables y duraderos, lo que aumenta la satisfacción del cliente.
  • Mejor ambiente de trabajo: la participación de los empleados en el proceso de mejora crea un ambiente de trabajo más positivo y motivador.
Lee También

¿Qué marcas japonesas de carros hay en Colombia?

  • Toyota: la marca japonesa más reconocida a nivel mundial. Sus vehículos se caracterizan por su fiabilidad, bajo costo de mantenimiento y amplia gama de modelos, desde compactos hasta SUV y camionetas. El Corolla es uno de sus modelos más populares y emblemáticos.
  • Nissan:  ofrece una amplia variedad de vehículos, desde automóviles compactos hasta camionetas robustas. La Frontier es uno de sus modelos más vendidos en Colombia, gracias a su capacidad y versatilidad.
  • Mazda: se ha destacado por diseñar vehículos con un estilo elegante y deportivo. Sus modelos, como el CX-5, combinan un diseño atractivo con un rendimiento eficiente.
  • Mitsubishi: es conocida por sus vehículos todo terreno y camionetas robustas. La L200 es uno de sus modelos más populares, ideal para quienes buscan un vehículo capaz de enfrentar cualquier terreno.
  • Suzuki: tiene una amplia gama de vehículos compactos y eficientes. El Swift es uno de sus modelos más vendidos, gracias a su diseño juvenil y bajo consumo de combustible.
  • Honda: es otra marca japonesa muy popular en Colombia. Sus vehículos se caracterizan por su tecnología avanzada y rendimiento deportivo. El Civic es uno de sus modelos más emblemáticos.

* Pulzo.com se escribe con Z