
El mercado de los carros no está pasando su mejor época en Colombia, pues debido a las restricciones de movilidad, lo costosos que están llegando los nuevos modelos, lo complicado que es conseguir los repuestos y más muchas personas han tomado la decisión de elegir otro medio de transporte.
(Ver también: Sorpresa para la Toyota Corolla Cross y Renault Duster: otro SUV las desbancó en Colombia)
Sin embargo, eso no significa que muchos hayan dejado de soñar con tener un vehículo último modelo de gama alta, pues igual estos carros traen toda la tecnología y seguridad del mundo para que la experiencia de los ocupantes sea muy satisfactoria.
Ante esto, nació la duda de cuánto cuestan estos vehículos de algunas de las marcas más reconocidas del mundo, pues los modelo 2025 ya están en el país y comprarlos no es nada sencillo.




Vehículos gama alta más económicos de Colombia
Algunas de las marcas con las que más sueñan los colombianos son BMW, Mercedes Benz y Audi, tres compañías reconocidas mundialmente por sus diseños, la calidad de los vehículos y el estatus que tienen.
Tal como se puede apreciar en la página de Mercado Libre, el carro 2025 más económico de la marca alemana BMW es la X4 XDrive30i Edition, la cual es de gasolina, tiene transmisión automática, dirección asistida, frenos ABS y un motor de 4.0 turbo. Esta camioneta tiene un costo de 289’900.000 pesos.
Por otro lado, en cuanto a la marca Mercedes-Benz, que también es muy apetecida en el país y ha tenido un crecimiento importante, el vehículo último modelo más económico que se consigue es A250, que es híbrido, tiene sensor de parqueo, es motor 2.0 y tiene tracción 4×4, por lo que su costo es de 209’900.000 pesos.
Finalmente, en cuanto a la compañía Audi, la más económica 0 kilómetros es la Q2 Ambition, un vehículo que cuenta con gasolina como su tipo de combustible, un motor 1.4 turbo, transmisión automática, una pantalla digital en el que se mide la velocidad y se muestra el mapa, control de aire acondicionado manual y mucho más. Esta camioneta tiene un valor de 125’900.000 pesos.
(Ver también: Carros Toyota, Suzuki, Mazda y de otras marcas se pondrían más caros, por idea de Petro)
De esta manera, para elegir qué vehículo estrenar, debe mirar las especificaciones, tecnología, comodidad y más para ver cuál se ajusta a su presupuesto, pero igual cualquiera que elija va a ser una máquina muy interesante de probar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO