
Existen multas poco conocidas en Colombia y le pueden arrancar mucha plata a quienes se las impongan. Existe una de 800.000 pesos para los conductores que no tengan el kit de carretera completo.
Las señales de tránsito son un elemento muy importante para los conductores y no respetarlas conlleva una multa. El Ministerio de Transporte anunció unas nuevas, enfocadas a los motociclistas para mejorar su seguridad y su movilidad. Empezarán a regir desde el próximo primero de abril.
Multa a conductores por no ceder el paso: ¿cuánto toca pagar?
El Código de Tránsito estipula una señal de tránsito para permitir que otros carros crucen. Es Ceda al paso, una señal en forma de triángulo invertido con el borde rojo. La puede encontrar en cruces como avenidas o glorietas.
(Vea también: Puntos de Bogotá donde ponen fotomulta por ir a más de 30 km/h; comparendo sale caro)
La multa por saltarse esta señal es de 15 salarios mínimos diarios, es decir, 811.740 pesos. El objetivo es permitir un tráfico más fluido en algunas zonas y darle paso a los peatones en lugares concurridos.
¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito en Colombia?
Como se mencionó anteriormente, habrá nuevas señales de tránsito en las vías de Colombia desde el primero de abril.
- SRM-01: es un círculo blanco con borde rojo y una motocicleta en el centro. Su objetivo es informar sobre la presencia de ‘motovías’ o carriles exclusivos para motocicletas.
- SIM-01: Inicio motovía: el comienzo de un carril exclusivo para motocicletas.
- SIM-02: Fin motovía: señaliza el final de un carril exclusivo para motocicletas.
- SIM-03: Zona de espera adelantada de motos en intersección: área designada para que las motocicletas se coloquen al frente en una intersección semaforizada.
- SIM-04: Zona de espera adelantada de motos en intersección con carril exclusivo: informa sobre la ‘Zona de espera adelantada de motos en intersección’, cuando existe una motovía.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO