author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 14, 2024 - 3:38 pm

Además de conocer el significado de señales como la del triángulo rojo en Colombia, tener claridad acerca del tiempo adecuado para andar en una moto sin detenerse resulta determinante.

¿Cómo calcular cuánto andar en moto sin parar?

Es recomendable tomarse descansos cada una o dos horas o al menos entre cada 100 y 150 kilómetros recorridos en motocicleta, incluso si no se necesita repostar. Conducir mucho sin parar puede ser agotador y peligroso. Asimismo, el tiempo que puede viajar sin parar depende de factores como:

  • El tamaño del tanque de combustible: en las motos varían, pues van desde los más pequeños de alrededor de 3 galones (11 litros) hasta los más grandes de 6 galones (23 litros) o más. Una moto con un tanque más grande permitirá viajar más distancia sin repostar.
  • El consumo de combustible: el consumo de combustible de una moto se mide en kilómetros por litro (km/l) o millas por galón (mpg). Las motos más eficientes en combustible pueden alcanzar hasta 30 km/l (75 mpg) o más, mientras que las motos menos eficientes pueden consumir solo 15 km/l (40 mpg) o menos.
  • El estilo de conducción: si se conduce de manera agresiva, acelerando y frenando con frecuencia, se consumirá más combustible que si se maneja de manera suave y constante.
  • Las condiciones del camino: conducir en pendientes o contra el viento también puede aumentar el consumo de combustible.
  • La temperatura: en climas fríos, el motor de la moto puede ser menos eficiente y consumir más combustible.

En general, una moto con un tanque de combustible de 5 galones (19 litros) y un consumo de combustible de 20 km/l (50 mpg) podría recorrer hasta 400 kilómetros (250 millas) sin parar. Sin embargo, esto es solo una estimación, y la distancia real que puedas recorrer variará según los factores mencionados anteriormente.

¿Cuánto tiempo dejar descansar la moto en un viaje largo?

En general, se recomienda hacer una parada cada 1-2 horas o cada 100-150 kilómetros. Esto ayudará a evitar la fatiga y mantenerse concentrado en la carretera. Hay algunos puntos claves para mejorar esa experiencia:

  • Aprovechar las paradas para revisar el nivel de combustible, el aceite y la presión de los neumáticos.
  • Si hace calor, dejar que la moto se enfríe un poco antes de continuar.
  • Si se va a hacer una parada más larga, como para comer o visitar un lugar turístico, es mejor apagar la moto y dejar que se enfríe por completo.
  • Cubrir la moto con una lona o una manta para protegerla del sol y la lluvia.
  • Si se va a dejar la moto aparcada durante mucho tiempo, es recomendable ponerle un candado de seguridad.

En general, es importante escuchar al cuerpo y a la moto. Si se siente cansancio o si la moto parece estar funcionando mal, es mejor parar y descansar. No vale la pena arriesgarse a tener un accidente por conducir cansado o con una moto que no funciona correctamente.

¿Cuántos kilómetros se puede recorrer en moto por día?

En general, un motociclista experimentado que conduce una moto con un tanque de combustible de 19 litros (5 galones) y un consumo de combustible de 20 km/l (50 mpg) podría recorrer entre 400 y 800 kilómetros (250-500 millas) por día.

Cabe aclarar que el anterior promedio presentado es apenas una estimación, y la distancia real que se puedan recorrer variará según los factores mencionados anteriormente.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z