Escrito por:  Redacción Carros
Jun 13, 2024 - 12:41 pm

Las motos, al igual que cualquier otro vehículo, requieren de un mantenimiento adecuado para funcionar correctamente y de forma segura. El mantenimiento preventivo regular ayuda a prevenir averías, prolongar la vida útil de la moto y, lo más importante, garantizar la seguridad del conductor.

¿Cómo saber si hay que cambiar las pastillas de freno de la moto?

Desgaste visible:

  • Surcos indicadores: las pastillas de freno tienen surcos que sirven como testigos de desgaste. Si estos surcos desaparecen, es hora de cambiar las pastillas.
  • Grosor mínimo: las pastillas también tienen un grosor mínimo recomendado por el fabricante. Busque el dato en línea para conocer el grosor específico. Si el grosor de las pastillas está cerca del límite mínimo o incluso por debajo, es hora de cambiarlas.

Causas al frenar:

  • Ruidos: un ruido chirriante o metálico al frenar puede indicar que las pastillas están desgastadas.
  • Vibraciones: si están desgastadas pueden causar vibraciones en el manillar o la palanca de freno al frenar.
  • Reducción en la potencia de frenado: si nota que la potencia de frenado de su moto ha disminuido, es posible que las pastillas estén desgastadas.

Otros indicadores:

  • Testigo de desgaste: algunas motos tienen un testigo de desgaste que se enciende cuando las pastillas necesitan ser reemplazadas.
  • Kilometraje: en general, las pastillas de freno de moto deben cambiarse. Sin embargo, la frecuencia real de cambio puede variar según tu estilo de conducción y las condiciones.

(Vea también: Qué hacer si su moto se queda sin batería; empujarla sí es una buena solución)

Recomendaciones:

  • Revisa las pastillas de freno regularmente, incluso si no nota ningún problema.
  • Consulte a un taller mecánico si no está seguro de si necesita cambiar las pastillas.
  • Cambiar las pastillas de freno es sencillo, pero si no se siente cómodo haciéndolo, vaya al taller.

¿Por qué rechinan los frenos si son nuevos?

Rodaje

Las pastillas de freno nuevas necesitan un período de rodaje para adaptarse a los discos de freno. Durante este período, es normal que se produzca un ligero chirrido o ruido metálico, especialmente al frenar a baja velocidad o en paradas cortas. Este ruido debería desaparecer con el uso normal después de unos cientos de kilómetros.

Instalación incorrecta

Si las pastillas de freno no se instalan correctamente, pueden rozar con otras partes del sistema de frenado, lo que produce un chirrido. Esto puede deberse a que las pastillas no estén bien centradas o a que haya algún componente mal ajustado.

Materiales de las pastillas

Algunos tipos de pastillas de freno, especialmente las de alto rendimiento, producen un ligero chirrido durante su vida útil normal. Esto se debe a los materiales utilizados en su fabricación. Si el chirrido es excesivo o molesto, es posible que sea necesario cambiar las pastillas por un tipo diferente.

Discos de freno desgastados o dañados

Si los discos de freno están desgastados o dañados, producen un chirrido al entrar en contacto con las pastillas nuevas. Es importante revisar el estado de los discos de freno al instalar pastillas nuevas y reemplazarlos si es necesario.

Contaminación

La suciedad, el polvo o el aceite en el sistema de frenado provocan un chirrido. Es importante mantener el sistema de frenado limpio y seco para evitar este problema.

(Vea también: Qué pasa si anda en moto sin la revisión técnico-mecánica; lo pueden poner a llorar)

¿Qué pasa si no se cambian las pastillas de freno?

No cambiar las pastillas de freno de una moto a tiempo puede tener graves consecuencias, tanto para la seguridad del conductor como para la moto en sí:

  1. Reducción de la potencia de frenado: las pastillas de freno desgastadas frenan menos, lo que aumenta la distancia de frenado y hace que sea más difícil detener la moto de manera segura, especialmente en situaciones de emergencia. Esto puede provocar accidentes graves o incluso fatales.
  2. Mayor riesgo de fallo total de los frenos: si las pastillas de freno se desgastan por completo, pueden desprenderse del soporte y dejar al disco de freno al descubierto. Esto significa que no habrá fricción para detener la moto, lo que provocará una pérdida total de los frenos, con un altísimo riesgo de accidente.
  3. Vibraciones y pérdida de control: pueden causar vibraciones en el manillar y la palanca de freno, lo que dificulta el control de la moto y aumenta el riesgo de accidentes.
Lee También

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z