
Las multas de tránsito varían en su monto dependiendo de la gravedad de la infracción cometida y tienen como objetivo disuadir a los conductores de repetir conductas peligrosas al volante.
Además de la multa económica, las infracciones de tránsito pueden acarrear la suspensión de la licencia de conducir e incluso la inmovilización del vehículo.
(Vea también: ¿Qué pasa si modifica el exosto de la moto? Evite multas; esta es la normativa en Colombia)
Estos son los puntos en Colombia dónde está prohibido adelantar un vehículo:
- Curvas.
- Intersecciones.
- Pendientes.
- Cruces ferroviarios.
- Zonas de visibilidad deficiente.
- Calles con línea amarilla continua o con doble línea continua.
- Cerca de un paso peatonal.
Ahora, según el Código Nacional de Tránsito, el comparendo D6 indica ‘adelantar a otro vehículo en una berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique’.
Y en este caso, si se comete la infracción, podría recibir una multa de 30 (SMLDV) salarios mínimos legales diarios vigentes, que para este 2024 equivale a 1.300.000 pesos.
¿Quién tiene prioridad de paso en la rotonda?
En una rotonda, generalmente tiene prioridad el vehículo que ya está circulando dentro de ella. Esto significa que si se quiere ingresar a la rotonda, debe ceder el paso a los vehículos que ya están dando vueltas.
Sin embargo, es importante considerar estas excepciones:
- Señalización: siempre debe prestar atención a las señales de tránsito específicas de cada rotonda. A veces, puede haber señales que indiquen cambios en las reglas de prioridad.
- Los vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía) siempre tienen prioridad, incluso dentro de una rotonda.




¿Cuáles son las infracciones que no dan inmovilización en moto?
Aunque no se inmovilice la moto en estos casos, se mantiene la multa dependiendo de la infracción:
- Transitar en sentido contrario al estipulado por la vía, calzada o carril.
- No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo.
- Conducir haciendo maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en riesgo a las personas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO