author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Nov 13, 2024 - 6:20 pm

Si hay un mercado que está creciendo de gran manera en el país es precisamente el de las motocicletas, ya que este se está convirtiendo en el principal medio de transporte de miles de colombianos por el precio de la gasolina, la no restricción de movilidad, el bajo costo y mucho más.

(Ver también: Conductores pillados sin casco pueden evitar que moto vaya a patios con norma poco conocida)

Sin embargo, un problema que tenían los conductores de estos vehículos es que una gran cantidad de infracciones significaban la multa económica, pero también la inmovilización del mismo, por lo que los ciudadanos debían pagar una gran cantidad de dinero.

No obstante, esa situación cambió en las últimas horas debido a que se aprobó un proyecto de ley en el que se establece que varias de estas multas ya no darán inmovilización, dejando felices a los conductores.

Lee También

Cuáles multas de motos ya no dan inmovilización

Se trata de una modificación a un literal de la ley 769 de 2022, en el cual se especifica que son seis multas las que ya no darán inmovilización, sino solo la sanción económica.

Dichas infracciones son:

  • Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía.
  • No detenerse ante la luz roja o amarilla de un semáforo o una señal de ‘Pare’.
  • Conducir la moto sobre las aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas y más.
  • Adelantar a otro vehículo por la berma, túnel, puente o curva.
  • Conducir haciendo maniobras altamente peligrosas.
  • Cambio del recorrido o trazado de la ruta para vehículos de servicio de transporte público de pasajeros.

Ante esto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, explicó: “Saldamos una deuda de equidad con los motociclistas del país, generando con ellos una mayor equidad frente a la normatividad que rige a los conductores de carros”.

Y agregó: “El compromiso en adelante es avanzar hacia una mayor responsabilidad como conductores que contribuya a la seguridad vial”.

Por su parte, el senador Gustavo Moreno aseguró que esto ayudará a acabar con el negocio que tienen las grúas, recordando que estos vehículos suelen recoger varias motocicletas al tiempo pero a cada una le cobran el valor total, por lo que recolectan una gran suma al final del día.

@gustavomoreno_51 #Motos @MOTOSTARCOLOMBIA @MOTOS @MoterosValencia @señor_ biter @ConcejalFuentesInforma @Motos Colombia @NoticiasRCN @Caracol Radio Bucaramanga @MotoRhay 1 @Publimotos ♬ sonido original – Gustavo Moreno

(Ver también: Cuál es la multa más costosa en Colombia: estacionarse mal o pasarse el semáforo en rojo)

Qué infracciones dan inmovilización en las motos

De esta manera, la Policía solo podría inmovilizar estos vehículos en algunos casos específicos, tomando como ejemplo los siguientes:

  • Conducir sin el Soat activo.
  • No hacer la revisión técnico-mecánica en los plazos establecidos por la Ley.
  • No portar la licencia de conducción.
  • Conducir el vehículo con placas adulteradas.
  • Conducir sin luces.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.