
El mercado de los carros en Colombia no está sencillo, puesto que los vehículos están llegando muy costosos al país, el precio de la gasolina está muy alto y hacerles mantenimiento tampoco es económico, por lo que muchos están buscando otras alternativas como motos, bicicletas y hasta patinetas eléctricas.
(Ver también: ¿Cuánto vale el nuevo Mini Cooper que llegó a Colombia? Es un lujo que pocos se pueden dar)
Sin embargo, más allá de eso, igual las grandes marcas siguen trayendo carros porque siempre hay gente que busca estrenar vehículos, puesto que estos traen tecnología y comodidad para hacer más amena la conducción.
Ahora, muchos consideran que todos los carros último modelo superan los 100 millones de pesos y por eso ni siquiera se esfuerzan en buscar, pero lo cierto es que hay unos que cuestan incluso menos de 50 millones y por eso son una gran alternativa para estrenar.




Cuáles son los carros último modelo más económicos del país
Por ejemplo, los carros más económicos de marcas muy reconocidas como Renault y Kia no superan los 60 millones de pesos, mientras que el más económico de Mazda está un poco por encima de los 80 millones de pesos.
Tal como está evidenciado en la página de Mercado Libre, el carro más económico 2025 de la marca Renault es el Kwid Zen, el cual es motor 1.000, es cuatro puertas, transmisión mecánica y cuenta con frenos ABS. Este carro se consigue con un precio desde los 46’590.000 pesos.
Por su parte, en cuanto al carro Kia más económico, se encuentra uno de los más vendidos de los últimos años en el país: el Kia Picanto. En su versión Vibrant, este carro se consigue desde los 54’790.000 pesos y trae también motor 1.000, transmisión mecánica, cinco puertas y hasta cámara de reversa.
Finalmente, en cuanto a la marca Mazda hay que destacar que el más económico sí es un poco más costoso que los otros dos, ya que el 2025 de menor precio es el Mazda 2 Grand Touring, el cual es motor 1.500, trae cinco puertas, cuenta con transmisión automática y tiene tracción delantera. Este vehículo se consigue desde los 86’200.000 pesos.
(Ver también: Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata)
De esta manera, cada persona puede evaluar su presupuesto y demás para ver si le alcanza a comprar un carro último modelo o mejor busca uno usado que sea un poco más económico, pero que también traiga algunas de las últimas características.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO