Escrito por:  Redacción Carros
May 17, 2025 - 11:02 am

La posibilidad de ver vehículos voladores como parte del transporte cotidiano está cada vez más cerca, y la compañía eslovaca Klein Vision está liderando este avance con el AirCar, un innovador modelo que fusiona las funciones de un automóvil y una aeronave ligera.

(Ver también: En cuánto le quedarán las cuotas si pide un préstamo para un Kia K4 de $ 130 millones)

El AirCar dejó de ser un simple concepto futurista cuando completó su primer vuelo exitoso en julio de 2021. Un año después, logró la certificación oficial como aeronave privada, un hito alcanzado tras superar más de 70 horas de pruebas de vuelo y ejecutar cerca de 200 despegues y aterrizajes bajo la supervisión de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Cómo estará equipado el AirCar

Este vehículo de alta tecnología pesa aproximadamente 1.000 kilogramos y combina un motor BMW de 1.6 litros con un sistema eléctrico de 15 kW, lo que le otorga características híbridas. Su versatilidad le permite moverse tanto en tierra como en el aire. Durante el vuelo, alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y puede elevarse hasta 2.500 metros, mientras que en carretera logra una velocidad de 200 km/h.

Un rasgo distintivo del AirCar es su capacidad de transformar su estructura: sus alas pueden plegarse o desplegarse en poco más de dos minutos, permitiendo una transición fluida entre las modalidades de conducción y vuelo. Además, está diseñado para dos ocupantes, con un límite de peso combinado de 200 kilogramos.

A diferencia de otros prototipos de vehículos aéreos que despegan de manera vertical, el AirCar requiere de una pista para iniciar y finalizar su vuelo, lo que limita su uso a espacios como aeropuertos. Esto significa que, por ahora, no es una solución directa para el tráfico urbano.

Lee También

Cuándo estará disponible el carro volador

Klein Vision prevé que el AirCar estará disponible para su compra a partir de 2026, con un precio estimado de un millón de dólares. El desarrollo del prototipo tuvo un costo aproximado de 2.4 millones de dólares.

Para Anton Rajac, asesor e inversor de la compañía, el mercado potencial es enorme. En Estados Unidos, por ejemplo, existen alrededor de 40.000 pedidos de aeronaves, y si el AirCar logra capturar apenas un 5 % de esos clientes, las oportunidades de crecimiento serán inmensas.

Si bien el AirCar es una propuesta revolucionaria, todavía enfrenta desafíos técnicos y regulatorios para convertirse en una solución de transporte común. Los taxis aéreos eléctricos con despegue vertical siguen siendo más viables para las ciudades densamente pobladas.

Sin embargo, el AirCar representa un avance significativo hacia la movilidad del futuro, abriendo el camino para nuevas formas de transporte personal.

(Ver también: Famosa marca de carros dará hasta $ 20’000.000 para comprar vehículo nuevo en Colombia)

Qué normas se deben poner cuando salgan a la venta los carros eléctricos

Ahora, cuando estos salgan por fin al mercado, los gobiernos deben tomar decisiones importantes como altura a la que se pueden movilizar, rutas, velocidad y más para que no se vayan a presentar tragedias aéreas.

De hecho, por más de que haya una fecha tentativa, se prevé que su comercialización no sea tan eficaz justamente por todas esas reglamentaciones que se deben aprobar.

* Pulzo.com se escribe con Z