Escrito por:  Redacción Carros
May 13, 2025 - 12:30 pm

Hay unos carros que en Colombia se han posicionado bastante bien porque son híbridos y por eso, a parte de que no tienen pico y placa, funcionan de una forma que ayuda al medio ambiente mientras les ahorra unos cuantos pesos a los conductores.

(Ver también: Toyota, Mazda y BYD dan golpe en Colombia con carros que venden; cifras son contundentes)

Una de esos es la Toyota Corolla Cross, una SUV que se ha posicionado de gran manera en Colombia por todas esas características anteriormente mencionadas, pero que con la idea de seguir vendiendo e innovando ahora tendrá unos cambios bastante interesantes.

Así lo dio a conocer la compañía japonesa, la cual sacó a la luz el último modelo que tendrá cambios en su diseño y en algunas características para que funcione mucho mejor.

Lee También

Cómo será la nueva Toyota Corolla Cross

Entre los cambios más llamativos aparecen, por ejemplo, una renovación en la parrilla frontal, que será tipo panal y ayudará a mejorar la refrigeración del motor. Además, faros LED y una nueva firma luminosa que la hará más llamativa.

Por otro lado, en el sector trasero aparecerán ópticas rediseñadas y un nombre del vehículo en forma de relieve, mientras que las llantas estarán equipadas con un rin 19 con acabado en negro.

Ya en su interior, Toyota renovó la consola central, que ahora incluye un nuevo selector de marchas, portavasos rediseñados y un compartimento específico para celulares. Finalmente, hizo actualizaciones en la carga de los dispositivos móviles, asientos y volante con calefacción y hasta iluminación interna que se puede adaptar teniendo en cuenta el ambiente.

Ahora, para el tema del motor, mantendrá lo que a las personas más les ha gustado, es decir, que es híbrido no enchufable con potencias de 140 y 200 caballos de fuerza.

Cabe recordar que por ahora, la idea es que estos carros salgan a la venta en Europa en verano, pero teniendo en cuenta los rendimientos de este modelo en Sudamérica, es cuestión de meses para que se comiencen a importar con estas nuevas características.

Cuáles fueron los carros más vendidos en Colombia en 2024

En 2024, el mercado automotor colombiano mostró una recuperación con 200.953 vehículos nuevos vendidos, un aumento del 7.9 % respecto a 2023, según la Andi y Fenalco. Los SUV dominaron las preferencias, con un crecimiento del 19 % (125.166 unidades). Estos fueron los cinco carros más vendidos en Colombia durante 2024, basados en datos acumulados de enero a diciembre:

  • Mazda CX-30: 7.820 unidades vendidas. Este SUV compacto lideró gracias a su diseño, tecnología y precio competitivo (desde 112’200.000). Su demanda creció notablemente en el segundo semestre, superando a su rival directo.
  • Toyota Corolla Cross: 7.514 unidades. Popular por su fiabilidad y valor de reventa, este SUV tuvo precios entre 132’900.000 y 155’900.000. Estuvo cerca de liderar durante gran parte del año, pero fue superado por Mazda en los últimos meses.
  • Renault Duster: 6.647 unidades. Este SUV, ensamblado localmente, destacó por su robustez y versatilidad, con precios desde 88’400,000. Mantuvo una sólida participación del 3.7 % del mercado.
  • Kia Picanto: 5.789 unidades. El único no SUV en el top 5, este compacto urbano fue el carro más vendido en su segmento, con precios entre 54’900.000 y 73’990.000. Su renovación en 2024 impulsó sus ventas.
  • Toyota Hilux: 4.958 unidades. Esta camioneta ‘pick-up’, con precios desde 123’000.000 hasta 263’000.000, fue líder en su categoría, valorada por su durabilidad y capacidad.

Marcas más vendidas:

  • Toyota: 13.4 % del mercado (26.927 unidades).
  • Renault: 12.6 % (25.318 unidades).
  • Kia: 12 % (24.110 unidades).
  • Chevrolet: 9.7 % (19.605 unidades).
  • Mazda: 8.9 % (17.968 unidades).

(Ver también: Cuánto vale la camioneta Toyota más barata en Colombia; tiene beneficio que atrae a muchos)

Tendencias:

  • Vehículos eléctricos e híbridos: los eléctricos crecieron un 150 % (9.178 unidades) y los híbridos un 53 % (42.668 unidades). BYD destacó en eléctricos, mientras Toyota lideró en híbridos.
  • Diciembre récord: Con 25.331 unidades vendidas, impulsado por el Salón del Automóvil de Bogotá en noviembre.

Estos datos reflejan un mercado en recuperación, con preferencia por SUV y un creciente interés en opciones sostenibles. Para detalles actualizados, consulta fuentes oficiales como Andi, Fenalco o Andemos.

* Pulzo.com se escribe con Z