author
Redactora SEO     Jun 6, 2024 - 11:25 am

Mantener las llantas del carro con la presión adecuada es fundamental para la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo. Aparte de este ‘tip’, es fundamental aprender a identificar las originales de las falsas, para que no lo engañen en ningún momento.

¿Cómo saber si una llanta está bien inflada?

Este inicialmente es un truco casero con el que podrá verificar si las llantas están bien infladas, según una recomendación de inteligencia artificial:

Necesitará una moneda de las gruesas, sea de $ 200 o $ 500.

Paso a paso:

  1. Ubique la moneda en posición vertical, con el borde hacia arriba.
  2. Introduzca la moneda entre la llanta y el suelo en la parte más baja de la banda de rodadura.
  3. Si la moneda se inserta completamente y el borde desaparece, es probable que la presión de la llanta sea baja. Si la moneda se inserta parcialmente y el borde aún es visible, la presión de la llanta probablemente sea correcta.

(Vea también: ¿Qué hacer si le cae un objeto en el parabrisas del carro? No afecte la visión al conducir)

Ahora, las otras dos formas para saberlo son un poco más técnicas, pues en estas ya tiene que pedir ayuda adicional de ser necesario:

  1. Use un medidor de presión de llantas.
  2. Consulte la placa de características del vehículo.

¿Qué pasa si tiene exceso de aire en los neumáticos?

Tener un exceso de aire en los neumáticos, también conocido como sobre inflado, puede traer consigo varias consecuencias negativas para su vehículo y seguridad:

Afecta el agarre y la estabilidad:

  • Menor superficie de contacto: un neumático con exceso de aire tiene una menor superficie de contacto con la carretera, lo que reduce el agarre y la estabilidad del vehículo, especialmente en curvas, frenadas y maniobras bruscas. Esto aumenta el riesgo de derrapes y pérdida de control.
  • Mayor rigidez: el exceso de aire hace que el neumático sea más rígido y menos flexible, lo que disminuye su capacidad para absorber las irregularidades del camino y adaptarse a la superficie. Esto se traduce en una conducción menos confortable y segura.

(Vea también: Para qué sirven los puntos negros que carros tienen en los vidrios; no son decorativos)

Aumenta el desgaste irregular:

  • Desgaste en el centro: esto hace que se reduzca la vida útil del neumático y puede afectar su rendimiento.
  • Mayor riesgo de daños: el exceso de presión puede hacer que el neumático sea más susceptible a daños por baches, objetos punzantes y otros impactos. Esto aumenta el riesgo de pinchazos, reventones y deformaciones permanentes.
Lee También

¿Por qué las llantas se inflan con el calor?

Esta es una explicación detalla del porqué sucede:

  • Las moléculas de aire en movimiento: el aire dentro de las llantas está compuesto por estas que se encuentran en constante movimiento. A mayor temperatura, estas moléculas se mueven con mayor velocidad y frecuencia, chocando entre sí y contra las paredes de la llanta.
  • Aumento de la energía cinética: se traduce en un incremento de su energía cinética. Esta mayor energía cinética provoca que las moléculas ejerzan una mayor fuerza sobre las paredes de la llanta, lo que se refleja en un aumento de la presión.
  • Expansión del gas: la presión ejercida por las moléculas de aire en movimiento provoca que el gas se expanda, buscando ocupar un mayor volumen. Al estar confinado dentro de la llanta, este gas en expansión crea un aumento en la presión interna.

* Pulzo.com se escribe con Z