Escrito por:  Redacción Carros
Sep 23, 2025 - 5:28 pm

Este año ha sido uno de los mejores luego de la pandemia para el sector automotor en Colombia, pues las ventas han crecido considerablemente, más específicamente después de la Feria del Automóvil del año pasado.

(Ver también: Aviso importante para quienes sueñan con comprar carro eléctrico o híbrido: habrá descuentos)

Sin embargo, al tiempo en el que las personas adquieren sus vehículos, así mismo los delincuentes están al acecho para cometer sus delitos, pues ahora en cualquier ciudad y a cualquier hora se aprovechan para robar partes o todo el automóvil.

Es más, según datos de la Policía Nacional, en el primer semestre del año se presentaron 19.638 hurtos de motocicletas, 5.100 carros y 2.900 autopartes, lo cual significa una millonada en pesos colombianos.

Lee También

Ahora, esta misma entidad dejó en evidencia que los carros que más se están robando son los mismos que más se venden, justamente por ese mismo flujo que hay en todo momento.

Cuáles son los carros que más se roban en Colombia

Tal como aparece en el estudio de la Policía, las marcas de los vehículos que más se están hurtando en las principales ciudades del país son:

  • Toyota.
  • Mazda.
  • Chevrolet.
  • Kia.

De hecho, estas mismas marcas están liderando los números de ventas en el país y por eso los delincuentes están aprovechando para hurtar ya sea el vehículo completo o las partes, tales como las placas, los espejos laterales, las llantas y hasta las unidades de control electrónico. 

En cuanto a las motos, las marcas que más se están viendo afectadas son Bajaj y AKT, justamente bajo el mismo fenómeno de los automóviles, es decir, que son de las marcas más vendidas en Colombia.

Camioneta Toyota / Getty
Camioneta Toyota / Getty

Cómo evitar el hurto de vehículos en Colombia

Teniendo en cuenta este contexto, expertos en seguridad recomiendan una serie de medidas que pueden ayudar a reducir los riesgos.

Una de las primeras sugerencias es evitar dejar el carro en la calle o en zonas poco iluminadas. Los estacionamientos vigilados, aunque representen un costo adicional, ofrecen mayor tranquilidad. En caso de no tener otra opción que parquear en vía pública, se aconseja hacerlo en espacios transitados y donde haya cámaras o presencia constante de personas.

El uso de dispositivos antirrobo también se ha convertido en una herramienta eficaz. Barras para el timón, bloqueadores de pedal, alarmas con sensores de movimiento y sistemas de rastreo satelital son opciones cada vez más accesibles que funcionan como elemento disuasorio. Incluso, algunas aseguradoras ofrecen descuentos en pólizas si el vehículo cuenta con este tipo de tecnología.

Otra recomendación es no dejar objetos de valor a la vista dentro del carro. Maletas, bolsos o dispositivos electrónicos pueden ser un incentivo adicional para los delincuentes. Asimismo, es fundamental cerrar bien puertas, ventanas y activar seguros automáticos cada vez que se estacione, incluso si es por un corto periodo de tiempo.

(Ver también: Esta parte de los carros podría desaparecer por riesgos de seguridad: “Son terribles”)

Finalmente, los expertos sugieren hacer revisiones periódicas de los componentes más susceptibles de hurto, como espejos, tapacubos o baterías, y en lo posible reemplazar tornillos comunes por antirrobo. La prevención, sumada a una actitud vigilante, puede marcar la diferencia entre convertirse en víctima de un robo o mantener el vehículo seguro.

* Pulzo.com se escribe con Z