author
Redactor     Jun 27, 2024 - 10:59 am

Comprar un carro eléctrico o híbrido se ha vuelto una gran forma de cuidar al medioambiente, pero también de evitarse el pico y placa en la capital del país.

Como bien menciona la Secretaría de Movilidad en su página web, los eléctricos o híbridos hacen parte de los vehículos exentos de esta restricción que aplica entre lunes y viernes.

(Vea tambiénIcónica marca de carros anunció millonaria inversión y se meterá con innovadora tecnología).

Al tener un mercado tan amplio, las principales marcas de carros en el país han lanzado cada vez más modelos híbridos o eléctricos que gustan entre el público.

Toyota, Nissan, Mazda, Suzuki, Ford y muchas otras marcas lideran los listados de ventas para esas clases de carros actualmente en Colombia.

Lee También

De acuerdo con el portal El Carro Colombiano, estos son los vehículos híbridos o eléctricos más vendidos en nuestro país con corte de los 5 primeros meses del 2024:

  • Mazda CX-30: 405 vehículos vendidos.
  • Toyota Corolla Cross: 313 vehículos vendidos.
  • Suzuki Swift: 209 vehículos vendidos.
  • Toyota Corolla : 186 vehículos vendidos.
  • Toyota Yaris Cross: 178 vehículos vendidos.

Carros híbridos o eléctricos y por qué son buenos para el medioambiente

Los carros híbridos y eléctricos son beneficiosos para el medioambiente por varias razones. Primero, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Los vehículos tradicionales de combustión interna queman gasolina o diésel, lo que libera dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes al aire.

En cambio, los vehículos eléctricos no emiten CO2 mientras están en funcionamiento, y los híbridos emiten menos porque combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico, reduciendo así la cantidad de combustible fósil quemado.

Segundo, los eléctricos y los híbridos disminuyen la dependencia de los combustibles fósiles. La electricidad que los alimenta puede producirse a partir de fuentes renovables como la energía solar, eólica e hidroeléctrica, lo que contribuye a una matriz energética más limpia y sostenible. Además, al reducir la demanda de petróleo, se disminuyen los impactos ambientales negativos asociados con la extracción, transporte y refinación de combustibles fósiles.

* Pulzo.com se escribe con Z