El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Varios usuarios reportaron este fin de semana la caída de la plataforma del Runt en Colombia, lo que ha afectado los servicios de transporte, tránsito y movilidad.
La causa del cese de funcionamiento, según el Ministerio de Transporte, son los trabajos de mantenimiento que la Concesión RUNT 2.0 realiza a la plataforma Registro Único Nacional de Tránsito, que culminarán este lunes 24 de junio al mediodía.
(Vea también: Qué tanto se puede saber de una persona solo usando su número de cédula en Colombia)
📣Actualización ventana de mantenimiento📣
Informamos que la ventana de mantenimiento se extenderá hasta el lunes 24 de junio a la 1:30 p.m.⚙️
Agradecemos su apoyo y comprensión. pic.twitter.com/S29CPhmNFT
— RUNT (@RUNT_OFICIAL) June 24, 2024
Por ejemplo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá precisó que, debido a estos trabajos de mantenimiento, en estos momentos, no están habilitados los servicios de permisos de Pico y Placa Solidario, los cursos pedagógicos y trámites de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad.
“Durante el fin de semana, la Concesión Runt 2.0 realizó mantenimiento a la plataforma, registrándose una novedad en la restauración del servicio asociado a la puesta en funcionamiento de la base de datos productiva y este proceso ha requerido más tiempo de lo estipulado para finalizarse. Por ello, debemos extenderla hasta el lunes 24 de junio de 2024 a la 1:30 p.m.”, informó el contratista.
En un comunicado, MinTransporte aclaró que el Runt recopila y provee soporte de información para los trámites de tránsito en las direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, organismos de tránsito del país, Centros de Enseñanza Automovilística, Centros de Reconocimiento de Conductores, Centros de Diagnóstico Automotor y entidades financieras.
“Estos trabajos de mantenimiento fueron programados y se realizan de manera regular durante el año. Tanto la interventoría como el Ministerio de Transporte supervisan el proceso”, indicó la cartera de Transporte.
🚨Atención:
📄#Comunicado a la opinión pública
Debido al mantenimiento de la plataforma de Registro Único Nacional de Tránsito -RUNT- del Ministerio de Transporte, algunos de nuestros trámites y servicios estarán inhabilitados ⬇️ pic.twitter.com/qncwojlYxu
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) June 24, 2024
Hay que recordar que, desde el 23 de mayo, el Registro Único Nacional de Transporte (Runt) dio un paso en la modernización de su imagen y servicios al lanzar su nueva plataforma web.




La encargada de hacerlo fue la empresa Promesa de Sociedad Futura Concesión Runt 2.0, que ganó la licitación dirigida por el Ministerio de Transporte, con la evaluación de expertos de la Universidad Nacional.
La concesión se encarga de administrar, operar, mantener y comercializar el Registro Único Nacional de Tránsito. Y el Runt proporciona información para múltiples trámites de tránsito en: 20 direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, más de 250 organismos de tránsito, 750 Centros de Enseñanza Automovilística, 500 Centros de Reconocimiento de Conductores, 450 Centros de Diagnóstico Automotor y 59 entidades financieras.
Lea también: Estas son las marcas de carros que más se vendieron en Colombia para mayo de 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO