
El diseño automotriz ha evolucionado hacia interiores minimalistas con pantallas táctiles cada vez más grandes, eliminando casi por completo los botones físicos. Sin embargo, esta tendencia, impulsada principalmente por la reducción de costos para los fabricantes, ha traído un efecto colateral preocupante: el aumento de accidentes debido a las distracciones al volante.
(Lea también: Los carros baratos se extinguen en Colombia: cada vez se alejan más de los $ 50’000.000)
A partir de 2026, la organización Euro NCAP modificará sus criterios para otorgar sus prestigiosas cinco estrellas de seguridad, exigiendo el regreso de algunos controles físicos esenciales en los carros nuevos.

Entre los mandos que deberán volver al tablero se incluyen las direccionales, luces estacionarias, claxon, limpiaparabrisas y el botón de llamada de emergencia, señala Xataka.
Vuelven los botones físicos a los carros nuevos
El uso excesivo de pantallas táctiles para funciones básicas obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera durante más tiempo. Matthew Avery, director de Desarrollo Estratégico de Euro NCAP, advierte que esta tendencia representa un riesgo importante.
“Casi todos los fabricantes están trasladando los controles clave a pantallas táctiles centrales, lo que obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera y aumenta el riesgo de accidentes relacionados con distracciones”, explicó.
Estudios recientes han demostrado que interactuar con una pantalla táctil puede ser incluso más peligroso que manipular botones físicos, ya que requiere mayor concentración y tiempo de respuesta.
Otros cambios que tendrían los carros nuevos pronto
Además de exigir el regreso de algunos botones físicos, Euro NCAP también planea endurecer sus requisitos en otras áreas clave de seguridad. Entre las nuevas exigencias destacan:
- Sistemas que detecten intoxicación por drogas o alcohol en los conductores.
- Cinturones de seguridad inteligentes, capaces de identificar el tipo de ocupante (peso, postura y tamaño) para mejorar la protección en caso de accidente.
- Mayor intervención de los sistemas anticolisión para evitar impactos graves.
Aunque Euro NCAP no tiene la autoridad para obligar a los fabricantes a implementar estas medidas, su influencia en la industria es enorme. Los vehículos que obtienen malas calificaciones en sus pruebas suelen enfrentar críticas mediáticas y una caída en ventas.




¿Qué pasará con los autos actuales? Los modelos que no cumplan con los nuevos estándares perderán la posibilidad de obtener la máxima calificación en seguridad, lo que podría afectar su competitividad en el mercado. Además, se espera que los fabricantes comiencen a adaptar sus diseños antes de la fecha límite de 2026.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO