author
Escrito por:  Julian Bermúdez
Editor     Ago 26, 2024 - 8:37 am

La ilusión de comprar un carro nuevo sigue siendo la motivación de muchas personas en Colombia para trabajar y ahorrar. El más reciente informe sobre la venta de vehículos evidenció un aumento en varias marcas y una de ellas fue Hyundai, en parte impulsada por el cambio que hubo en un TLC con Corea del Sur.

Metida en el ‘top’ 10 de las marcas que más venden carros en Colombia, la necesidad está en crecer mucho más, pues explicó en La República Adriana Casadiego, directora de Hyundai Colombia, el porcentaje de participación en nuestro país es mucho menor al que tiene Hyundai en otros países de la región.

En la mayoría de países, (Hyundai) está por encima de los dos dígitos de participación. Por eso tenemos tan marcada la necesidad de crecimiento en Colombia en el mediano plazo, sobretodo en el corto. Hay muchas oportunidades. Hay participaciones en la región en la que están en 17, 15 %; aquí en Colombia, en el 3. Sí deberíamos crecer muy pronto”, explicó.

(Vea también: “No van a bajar”: José Clopatofsky soltó amargo dato sobre precios de carros en Colombia)

Para ello, dice Adriana Casadiego, la empresa tiene un plan para que en el mediano plazo se llegue al objetivo, aunque en el corto plazo hay una necesidad de crecer.

“Colombia es una de las prioridades que tiene Hyundai en el mundo. Los ojos están puestos en Colombia por parte del fabricante, del grupo Astara, que es del que hace parte Hyundai en Colombia. Es una prioridad para el grupo porque ven crecimiento en el corto plazo. Todas las fichas están jugadas. La estrategia esperamos que haya quedad muy bien planeada, que se esté ejecutando para poder llegar en el mediano plazo a esas participaciones de dos dígitos, como sucede en otros países muy cercanos”, afirmó

La ilusión está en el comportamiento del mercado para los próximos meses. En ello hay unas decisiones importantes como la disminución de la tasa de interés y la visibilidad que adquieran los vehículos frente a los más vendidos del mercado en la actualidad.

“Estamos en el 3 % de participación y esperamos cerrar en el 4,4 %. Tenemos que crecer de una manera acelerada, pero muy ordenada. Esperamos que el mercado esté muy similar al año pasado. Un 2 o 3 % por encima. Si las tasas de interés siguen bajando, como ha pasado, pues esperamos que haya una dinámica muchísimo mejor”, señaló la directora de Hyundai Colombia.

Lee También

Cuáles son los carros más vendidos de Hyundai Colombia

Cabe recordar que Hyundai lleva más de 30 años en el país. Su presencia ininterrumpida  le ha permitido ganarse un reconocimiento que se ha visto en el transporte público y con algunas líneas muy vendidas. Ahora, estos son los más reconocidos.

“Hoy en día a nivel de ventas, el mayor volumen es el HB20, que son conocidos en el mercado local como Getz y Accent, que son automóviles del segmento B, compactos medianos, no son los de entrada al mercado; ahí tenemos el 35 % de nuestro volumen. En SUV, Tucson es un ícono en Colombia y el mundo. Estamos viendo crecimientos de Kona, que están lanzadas la versión híbrida y gasolina”, señaló Adriana Casadiego en La República.

(Vea también: Dan truco (efectivo) a dueños de carros: ¿por qué deberían envolver llaves en aluminio?)

En total, la marca tiene once tipos de vehículos particulares. 2 automóviles, 5 SUV, 2 híbridos y 2 eléctricos hacen parte de las alternativas que tienen en el país. Además, no se descarta la llegada de nuevos modelos al país.

* Pulzo.com se escribe con Z