Escrito por:  Redacción Carros
Oct 13, 2025 - 3:23 pm

En Europa, el camino hacia la electrificación marcha de gran manera, pues por regulaciones gubernamentales y más, las marcas han tenido que pisar el acelerador para sacar más vehículos que se ajusten a las necesidades del mercado.

(Ver también: Experto le dio visto bueno a carros asiáticos y señaló cambios positivos con relación al pasado)

Sin embargo, los gobiernos también han tenido que poner de su parte, pues actualmente muchos países de ese continente, como Francia e Italia, han sacado compensaciones, beneficios y más para aquellos que de una vez se pasen a esta clase de automóviles.

Ahora, tantos son los beneficios que un vehículo en Italia podría costar lo mismo que dos iPhone Pro Max, aquellos celulares que fueron lanzados recientemente. 

Lee También

Cómo comprar un carro al mismo precio que dos iPhone

En Italia existe algo llamado ‘Ecobonus 2025’, un esquema de incentivos promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica que lo que busca es que más personas adquieran un vehículo eléctrico.

Con estos incentivos, las personas pueden conseguir hasta 11.000 euros para adquirir su nuevo vehículo, pero siempre y cuando cumpla con dos requisitos fundamentales:

  • Entregar un vehículo antiguo que pueda ser chatarrizado.
  • Que el nuevo carro no supere un precio máximo establecido por el gobierno.

Ahora, allí en Europa existe el Dacia Spring, el mismo Renault Kwid E-Tech, que ronda los 17.900 euros, pero gracias a estos incentivos estatales, descuentos de marca y hasta promociones particulares, puede bajar hasta los 3.900 euros, lo que se traduce al valor de dos iPhone Pro Max. 

Dacia Spring / Getty
Dacia Spring / Getty

(Ver también: Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios)

Ahora, esto, lejos de decir que una persona haga esta comparación con todos los vehículos, lo que sí hace es demostrar que hay países en los que le están metiendo muy fuerte la ficha al tema de la electrificación, ya que es una normativa de la Unión Europea y cada vez hay más concientización acerca de la importancia de una conducción mucho más sostenible y limpia.

* Pulzo.com se escribe con Z