author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Jul 17, 2025 - 4:41 pm

En un contexto de inflación moderada y tasas de interés para créditos automotores que oscilan entre el 12,2 % y el 39,65 % efectivo anual, según Fenalco y la Andi, los colombianos enfrentan una decisión clave: ¿comprar un carro nuevo o usado?

(Lea también: Acaban beneficio que tenían los carros eléctricos y las ventas podrían complicarse)

En 2025, con un mercado automotor que creció un 23,2 % en el primer semestre, matriculando 104.947 vehículos nuevos, la elección depende de la liquidez, el estilo de vida y la planificación financiera del comprador. 

La elección entre un carro nuevo o usado en Colombia no solo depende del presupuesto, sino de una planificación financiera estratégica. Según ChevyPlan Colombia, los carros usados ofrecen un balance entre valor de reventa y costos operativos, mientras que los nuevos garantizan tranquilidad a largo plazo. 

Lee También

Con esquemas de autofinanciamiento que evitan intereses altos, los colombianos están optando por soluciones que priorizan la estabilidad económica.

En un país donde el vehículo es sinónimo de movilidad y progreso, modelos como la Toyota Corolla Cross y el Chevrolet Spark reflejan las prioridades del consumidor: eficiencia, versatilidad y economía, ya sea en el mercado de nuevos o usados.

Lee También

Toyota Corolla Cross lidera las ventas de carros nuevos

En el mercado de vehículos nuevos, la Toyota Corolla Cross se consolida como la referencia más vendida en Colombia durante el primer semestre de 2025, con 4.174 unidades matriculadas, según Fenalco. 

En junio, este modelo híbrido registró 1.010 unidades, superando a la Renault Duster (830 unidades) y la Kia K3 (775 unidades). Su éxito radica en su motor híbrido, que combina un propulsor de combustión con uno eléctrico, ofreciendo un consumo eficiente y exención de pico y placa en varias ciudades, un factor clave para los compradores urbanos. 

La Kia K3 (4.142 unidades) y la Renault Duster (3.608 unidades) completan el podio, reflejando la preferencia por SUV y sedanes con tecnología avanzada. 

Aunque los carros nuevos implican un mayor desembolso inicial, su garantía y menores costos de mantenimiento a corto plazo los hacen atractivos para quienes pueden financiar sin recurrir a préstamos costosos.

Chevrolet Spark reina en el mercado de usados

En el segmento de usados, el Chevrolet Spark se mantiene como el líder indiscutible, con 22.330 traspasos entre enero y junio de 2025, un 8 % más que en 2024, según Andemos. 

Este compacto, popular entre conductores de plataformas como Uber, se ofrece desde 16 millones de pesos, aunque versiones recientes pueden alcanzar los 30 millones, dependiendo del año, kilometraje y estado. Su diseño ágil, bajo consumo y mantenimiento económico lo convierten en la opción ideal para compradores que buscan ahorro inmediato.

El Chevrolet Aveo, con 16.104 traspasos, y el Suzuki Swift, con 8.570 unidades, completan el ‘top’ tres, destacando por su confiabilidad y accesibilidad. Sin embargo, los costos ocultos de los usados, como reparaciones y revisiones técnico-mecánicas, requieren un análisis cuidadoso para evitar gastos imprevistos.

* Pulzo.com se escribe con Z