Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 2, 2024 - 3:46 pm
Visitar sitio

Sin duda, Colombia es un país motero. Basta con observar las calles para comprender que el número de motos es significativo en el país. De hecho las ventas vienen creciendo de manera considerable.

Y es que el sistema de transporte público en muchas ciudades es deficiente y el tráfico congestionado. Eso hace que las motos sean una opción más rápida y eficiente para moverse. Además, el bajo costo de mantenimiento y combustible de las motos las convierte en una alternativa económica frente a los automóviles.

(Vea también: Dueños de motos de 200 a 400 cc en Colombia, expectantes por cambio que los favorecerá)

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi y Fenalco revelaron el informe de registros de motocicletas nuevas en el país del mes de noviembre de 2024.

Según ese informe en Colombia se vendieron 71.124 motos nuevas en noviembre, lo que significa un repunte de 31,3% frente al registro del mismo mes de 2023, cuando se vendieron 54.155.

Lo que fue un buen balance. De hecho, en lo corrido de estos 11 meses del 2024 se han registrado en el país 729.761 motocicletas nuevas, lo que da cuenta de un repunte en las ventas del 18%.

(Vea también: Sacar licencia de conducción en 2025 sería un problema por decisión inesperada del Gobierno)

Al observar con mayor cuidado el informe, se puede detallar cuáles son las marcas de motocicletas más consumidas en Colombia.

El primer lugar lo ocupa es la conocida multinacional japonesa Yamaha. De hecho, 20 de cada 100 motos que se venden en este país son de esa empresa.

Para el mes de noviembre fue la marca que más comercializó unidades, un total de 14.381 en noviembre, lo que quiere decir que vendió 4.137 más frente a 2023, un repunte de 40,38%.

(Vea también: Cambio necesario para motos fue aplazado y hay decisión inesperada que gustará en Colombia)

A esa empresa japonesa no le fue nada mal, pero a la colombiana Akt tampoco. Esta compañía con sede en Antioquia registró 11.716 motos vendidas. Y consolidó un crecimiento de 35,4%.

Luego sigue otra marca japonesa. La icónica Suzuki que subió sus ventas en 39,7% con un comercio de 10.891 en noviembre.

Luego siguen Bajaj con 10.779; más abajo figuran Honda, que vendió 7.798; y TVS, con 5.249.

(Vea también: Cuáles son las carreteras más difíciles para manejar en Colombia: muchas con grandes abismos)

Si bien, la marca de India, Hero, están en la casilla ocho entre las más vendidas y destaca porque es la de mayor crecimiento en venta en noviembre.

Esa empresa vendió 3.762 el mes pasado. Sus ventas se incrementaron un 82% en comparación con las 2.066 unidades en el mismo mes de 2023.