
Al comprar una moto nueva o usada, se adquiere la responsabilidad de mantener al día no solo los documentos, sino también todos sus componentes y combustibles, para que su funcionamiento sea el óptimo y se evite cualquier tipo de accidente, que más adelante se pueda lamentar.
De acuerdo con la página especializada Autofact, estos serían los gastos para una motocicleta de 150 c.c., exceptuando la gasolina, debido a que su precio oscila constantemente:
Procedimiento | Costo |
Cambio de aceite | 20.000 pesos |
Mantenimiento general con freno de disco trasero y delantero | 180.000 pesos |
Cambio líquido de frenos | 20.000 pesos |
Mantenimiento freno de disco | 50.000 pesos |
Diagnóstico sin reparación | 20.000 pesos |
Cambio deslizador de cadena | 55.000 pesos |
Calibrar válvulas | 30.000 pesos |
Calibrar aire en las dos ruedas | 1.000 pesos |
Total | 376.000 pesos |


Igualmente, hay que tener en cuenta el precio del Soat para las motos de cilindraje de 150 c.c. que para 2024 tiene un precio de 308.500 pesos.
(Vea también: Qué debe revisar para saber si el certificado de un casco es verdadero o falso)
¿Cuánto valor pierde una moto en un año?
Para calcular este valor, la revista Mundo Deportivo aclara que, por norma general, un vehículo pierde un 18 % de su valor justo al matricularse. Posteriormente, durante los primeros 3 o 4 años, su depreciación es de 10 % anualmente y, pasado este tiempo, la bajada se estabiliza al 5 % anual.
Sin embargo, estos datos no son iguales para todas las motos, ya que dependerán de otros factores como, por ejemplo, la demanda del mercado.
¿Qué pasa si no uso mi moto por un año?
Si la moto va a estar parada por un largo periodo, es recomendable engrasar la cadena de transmisión; pero si no se hizo a tiempo, se puede solucionar comprando desoxidante y aceite y la rocíes antes de arrancar, debido a que por la falta de uso puede ocurrir que el aceite del motor se degrade y pierda propiedades.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO