Escrito por:  Redacción Carros
Ago 5, 2024 - 12:32 pm

El robo de autopartes se ha convertido en una preocupación creciente en Colombia. De acuerdo con las autoridades, en los últimos años se ha observado un aumento significativo en los casos de hurto de piezas de vehículos.

(Vea también:Dueños de motos y carros deberán pagar más por ciertos repuestos que tendrán un incremento)

Por ejemplo, en Bogotá, durante el primer semestre de 2023, se registraron más de 5.000 casos de robo de autopartes, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este fenómeno no solo impacta a los propietarios de carros, sino que también fomenta un mercado negro que opera clandestinamente y contribuye a la proliferación de otros delitos.

Comprar autopartes robadas no es una acción inofensiva ni sin consecuencias. Legalmente, esto se considera receptación, un delito que puede resultar en penas de prisión y multas significativas.

La grave advertencia es para quien incurra en el delito de receptación, la cual tiene una pena de prisión de dos (2) a ocho (8) años y multa de cinco (5) a quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Aquellos que adquieran estas piezas pueden enfrentar cargos y ser procesados por la justicia. Además, esta práctica perpetúa el ciclo del crimen, ya que alienta a los delincuentes a seguir robando al encontrar un mercado dispuesto a adquirir sus productos ilícitos.

¿Cómo denunciar autopartes robadas?

Para denunciar este delito los ciudadanos pueden informar a través de la Línea de Emergencias 123 o la Línea contra el Crimen de la Policía al número 314 358 7212. La colaboración ciudadana es esencial para desmantelar estas redes delictivas.

Lee También

Asimismo, la Alcaldía de Bogotá ha intensificado los operativos conjuntos entre la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad. Estos operativos se han concentrado en las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos y Los Mártires, donde se ha identificado una mayor actividad relacionada con el hurto y la comercialización de autopartes robadas.

¿Cómo evitar ser víctima del robo de autopartes?

La Secretaría Distrital de Seguridad indicó algunas medidas que debe tener en cuenta si usted es uno de los perjudicados con este delito.

  • Compra en lugares autorizados: asegúrese de adquirir autopartes en establecimientos confiables que puedan garantizar el origen legal de las piezas.
  • Verifique el sistema de identificación: mire de que las autopartes no tengan el sistema de identificación borrado o modificado, ya que esto puede indicar que son robadas.
  • Solicite recibos legales: siempre pida recibos de compra que respalden la legalidad de las piezas adquiridas.
  • Reporte lugares sospechosos: si tiene información sobre lugares donde se venden autopartes robadas, notifíquelo a las autoridades correspondientes.

* Pulzo.com se escribe con Z