Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
El pasajero de Transmilenio murió en la mañana de este 29 de octubre, durante un robo dentro de un articulado, en la estación de la Calle 85.
Pero el asesinato del hombre no es el único hecho de inseguridad que se ha registrado en el sistema masivo de transporte en lo que va de la administración de Claudia López; este año han reportado hasta una extorsión.
A continuación, cuatro sonados casos de atracos en Transmilenio, aparte del pasajero asesinado este jueves, y cuya identidad ya fue revelada:
El hecho se registró en menos de una hora, en dos estaciones de la troncal Avenida Caracas (en la Calle 76 y Flores), en enero.
Las informaciones de ese momento indicaban que los delincuentes intimidaron a los pasajeros con cuchillos para quitarles sus pertenencias.
Luego apareció un video de pasajeros de Transmilenio persiguiendo a ladrones y, aparentemente, la escena estaba asociada con uno de estos dos robos.
Al final, los delincuentes se escondieron en una vivienda deshabitada en el barrio San Felipe, según informó Citynoticias, que publicó en YouTube este video de la persecución:
La insólita disputa entre dos bandas que delinquían en Transmilenio fue en octubre, en la estación Nariño.
La pelea terminó cuando uno de los grupos de ladrones decidió escapar, pero en medio de esa huida uno de los delincuentes fue atropellado por un carro.
La víctima fue una joven de 19 años, a la que el atracador le rapó el celular dentro de un bus de Transmilenio.
La situación fue reportada en la estación de la calle 19 con Avenida Caracas, donde la muchacha se bajó del articulado e intentó perseguir al delincuente.
En medio de esa persecución, el ladrón terminó empujando a la mujer fuera de la estación, por lo que una ambulancia tuvo que llegar a atenderla y trasladarla a un centro médico, explicó el noticiero y publicó su información en este trino:
El caso fue descubierto en marzo de este 2020, cuando se descubrió que unos delincuentes intimidaron con esas frases a una universitaria, en los torniquetes de ingreso a la estación de la Calle 146.
La inseguridad no solo está desbordada en Transmilenio, sino en toda la ciudad. Es más, se dice que la segunda quincena de octubre ha sido desastrosa para los bogotanos en esa materia (aquí cinco casos recientes).
Entre los más afectados se encuentran las personas que se movilizan en bicicleta (estas son las zonas donde más roban ciclas), medio de transporte por el que varios han optado durante la pandemia.
Es tal la situación para esos ciudadanos que el diario The Guardian, calificó a la ciudad como “la capital de la muerte para los ciclistas”, pero el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, calificó de “injusto” el titular, en un trino.
Asimismo, en unas declaraciones frente a cámara, añadió que el medio manejó mal las cifras, como se puede escuchar en el siguiente video de Red+:
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Sigue leyendo