
La Concesión Vía Sumapaz anunció que se están implementando estrategias que contribuyan a la modernización del transporte y la infraestructura vial, tal es el caso de Bogotá – Girardot.
La renovación de la flota operativa en la vía Bogotá – Girardot finalizará en abril de 2025 y permitirá reducir más de 90 toneladas de carbono al año. Con esta modernización, se espera una reducción en los tiempos de desplazamiento hacia este destino y una mejor experiencia de viaje para los usuarios.
Como parte de este plan para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, la concesión incorporará 18 vehículos eléctricos en este año en curso, con la meta de alcanzar 31 unidades para 2028.
La llegada de esta nueva flota responde a un modelo de transporte más limpio para desarrollar una infraestructura de carga eléctrica.
(Vea también: Qué significa las letras Gl que aparecen en la Piedra del Peñol: inesperada historia detrás)
¿Cuánto cuesta un taxi de Bogotá a Girardot?
De acuerdo con plataformas de transporte como Cabify, el costo del taxi está desde 187.000 pesos saliendo desde la terminal de transporte. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tarifas pueden variar dependiendo la temporada del año y hasta el horario.
El trayecto tiene una duración de 3 horas y 23 minutos, con 140 km recorridos, según estimaciones de Google Maps.




¿Cuánto vale el pasaje Girardot-Bogotá?
Según varias empresas de transporte como Flota la Macarena, Bolivariana, Cootransfusa, entre otros, en el portal de redBus, el costo del pasaje de Girardot a Bogotá ronda desde 31.000 pesos a 45.000 pesos por trayecto.
Hay múltiples salidas diarias, con la primera alrededor de las 3:45 a.m. y la última alrededor de las 8:00 p.m.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO