author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 4, 2025 - 2:41 pm

Cientos de viajeros que están poniéndole punto final a sus vacaciones, conocieron la ruta más veloz para llegar a Girardot desde Bogotá. Sin embargo, llegó el momento complicado de retornar a la ciudad y los embotellamientos y los largos traslados están a la orden del día, por lo que quieren saber cuál es la vía más rápida para salir de esa población al centro del país.

Para eso, hay que recordar que existen dos carreteras para conectar ese municipio cundinamarqués con la capital colombiana. La primera es la carretera 21, la cual no es la más tradicional, por lo que no suele ser la más usada. Sale por Pubenza, Tocaima, La Mesa, Mondoñedo y llega, finalmente, por la calle 13 o la calle 80. Este es un recorrido de 141 kilómetros que tiene 3 peajes: Mondoñedo, San Pedro y Pubenza. El tiempo de traslado es de alrededor de 3 horas y 29 minutos.

(Vea también: ¿Cuánto vale comer en La Vaca que Ríe, en la vía a Girardot? No solo venden quesos)

Por otra parte, está la vía Sumapaz, que antes se conocía como vía 40 Express, la cual es la más usada por los conductores que van y vienen entre los dos destinos. Al salir de Girardot, se toma hacia Melgar, Chinauta y Silvania, hasta llegar a Soacha y entrar por el sur de Bogotá. La distancia es de 134 kilómetros y tiene la ventaja de tener solo 2 peajes: el de Chusacá y el de Chinauta. Sin embargo, el flujo vehicular suele ser mayor, y la duración de recorrido es de 3 horas y 29 minutos, pero debido al fuerte tráfico y las condiciones de la vía, llega a convertirse en hasta 7 horas.

En conclusión, si se quiere dar prioridad al tiempo, pero sacrificando el bolsillo con los peajes, la mejor opción es la carretera 21, pero si prefiere ahorrar dinero y si vive cerca al sur de Bogotá, lo mejor es inclinarse por la vía Sumapaz.

¿Cuánto valen los peajes de Girardot a Bogotá por Silvania?

Para 2024, el costo de las casetas de cobro por este corredor no valía más de 22.000 pesos, pero el 2025 comenzó con una fuerte alza para los conductores que transitan esta carretera. De acuerdo con la actualización de los precios, este es el precio de los peajes de Girardot a Bogotá, por la vía de Silvania para 2025:

Chusacá Tarifa por usuario
Categoría I 14.500 pesos
Categoría II 16.200 pesos
Categoría III 34.400 pesos
Categoría IV 55.800 pesos
Categoría V 64.000 pesos
anterior
siguiente
Chinauta Tarifa por usuario
Categoría I 14.500 pesos
Categoría IE 3.700 pesos
Categoría II 16.200 pesos
Categoría III 34.400 pesos
Categoría IV 55.800 pesos
Categoría V 64.000 pesos
anterior
siguiente
Lee También

¿Cuánto vale el pasaje de Girardot a Bogotá en 2025?

Los viajes en bus de Girardot a Bogotá ofrecen una variedad de opciones para los pasajeros. El costo de los tiquetes oscila entre los 35.000 y los 45.000 pesos, dependiendo de factores como el horario de salida, la disponibilidad de asientos y la empresa de transporte.

Entre las compañías más reconocidas que cubren esta ruta se encuentran Macarena, Las Acacias, Cootransfusa y Bolivariano, según datos del portal especializado Check My Bus.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO