author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Abr 3, 2025 - 10:27 am

El Guaviare es uno de los departamentos de Colombia en la lista de los que tienen mayor riqueza en biodiversidad. Su atractivo es imperdible para muchos, pero para otros es un paraíso desconocido. La nueva estrategia de turismo que adoptó el departamento explica por qué se le llama ‘tesoro de la Amazonía’.

¿Por qué al Guaviare le dicen ‘tesoro de la Amazonía’?

El departamento cuenta con atractivos de turismo como:

  • Ríos entre formaciones rocosas que retratan la historia geológica y que conectan Colombia con Brasil y Venezuela,
  • Lagunas que son hábitat de delfines rosados.
  • Ciudades de piedra que guardan vestigios de una vida nómada desde hace más de 16.000 años, como la conocida ‘Capilla Sixtina de los antiguos’.
  • Lugares astronómicos naturales que conectan la selva con la constelación de orión.
  • Aguas termales.
  • Pueblos indígenas con saberes y cosmovisiones vivos.
  • Ríos de colores.
  • La puerta de entrada al Parque Nacional Natural del Chiribiquete, donde se encuentra la maloka del jaguar.

Y es que la nueva estrategia de turismo pretende reactivar la economía de la región con acciones neurálgicas como la integración de tres municipios a la ruta turística: Calamar, Retorno y Miraflores.

Adicionalmente, se plantea construir un producto turístico con 3 grandes corredores que pondrán en valor la biodiversidad y cultura amazónica, además de consolidar la cadena de valor de turismo y fomento del encadenamiento productivo, mediante la articulación de proveedores con prestadores de servicios turísticos locales.

El programa de cultura turística contemplado por la estrategia también tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades humanas de las comunidades, para poder atraer turismo nacional e internacional.

Lee También

¿Qué tipo de turismo se puede hacer en Guaviare?

Tenga en cuenta los diferenciales que tiene el departamento para aquellos que buscan experiencias fuera de lo común:

  • Ecoturismo.
  • Turismo arqueológico.
  • Etnoturismo.
  • Turismo rural.
  • Turismo gastronómico.
  • Turismo de bienestar.
  • Astroturismo.

¿A qué eventos se puede ir a disfrutar en Guaviare?

El departamento cuenta con varias festividades populares, las cuales están proyectadas a recibir turistas nacionales y extranjeros:

  • El Yuruparí de Oro.
  • La Balsa Dorada.
  • El Garcero.
  • El Dabucurí.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO