
Desde entonces, Santa Marta es conocida como la ‘Perla de América’, apodo que para muchos es bien merecido, por su combinación única de paisajes. Y es que la capital del Magdalena está enclavada entre la majestuosa Sierra Nevada, la cadena montañosa litoral más alta del mundo, y las cálidas aguas del mar Caribe.
La ciudad ofrece paisajes de una diversidad asombrosa, que van desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta picos nevados que se asoman al horizonte; la convivencia de estos ecosistemas es un espectáculo visual que pocos lugares en el mundo pueden igualar.

Precisamente por eso, Santa Marta es uno de los lugares turísticos de Colombia, que anualmente recibe miles de visitantes extranjeros y de otras partes del país. Su centro histórico restaurado, con calles empedradas y casas coloniales, se mezcla con cafés modernos, hoteles boutique y una vibrante vida nocturna. Barrios como El Rodadero, Taganga y Bello Horizonte ofrecen opciones para todos los gustos: desde turismo ecológico hasta lujo frente al mar.
(Vea también: Quién es el dueño de la isla frente al Rodadero (Santa Marta); está abandonada y así luce)




Santa Marta, además, es la ciudad más antigua de Colombia (cumplió 500 años de fundación en 2025) y una de las más viejas de Sudamérica. Esto habla de su riqueza histórica, pues su importancia en la época colonial fue vital, tanto por su puerto como por su cercanía a rutas hacia el interior del continente.
Fue allí donde murió el Libertador Simón Bolívar en 1830, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar que aún conserva una atmósfera solemne y es uno de los principales destinos turísticos.
¿Qué hacer en Santa Marta?
Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y considerado por muchos como su joya más valiosa, es el Parque Nacional Natural Tayrona, conformado por playas vírgenes como Cabo San Juan, Arrecifes y La Piscina.
Este parque es una reserva de biodiversidad donde los turistas pueden nadar, bucear, hacer senderismo y entrar en contacto con culturas indígenas como los Kogui. Su belleza ha sido reconocida internacionalmente y muchos visitantes lo describen como “un edén en la Tierra”.

Otro de los atractivos más apreciados es el centro histórico de la ciudad, donde se encuentran calles empedradas, casas coloniales restauradas, la Catedral Basílica —la primera construida en América del Sur— y museos como la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Además, en las afueras de la ciudad, se encuentra Minca, un pequeño corregimiento en la Sierra Nevada que ha ganado fama por su clima templado, sus cascadas y la oferta de turismo ecológico. Muchos consideran que este es el lugar ideal para ver Santa Marta desde las alturas, ya que ofrece vistas panorámicas de la bahía, el mar Caribe y los picos nevados al mismo tiempo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO