Antioquia es uno de los departamentos más grandes e importantes de Colombia, ubicado en la región Andina. Su capital, Medellín, es conocida como la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ por su clima agradable.
Donmatias es el pueblo antioqueño que está ubicado a tan solo 49 kilómetros de Medellín. Esta población se caracteriza en un alto porcentaje por la producción de cerdos y lechería.
En este pueblo, la festividad más importante es la Feria de la Confección y la Cultura, en la que rinden homenaje a los más de 60 años del trabajo de hombres y mujeres dedicados a la maquila de jeans.
De acuerdo con el portal Turismo Antioquia Travel, se le conoce como ‘La Roma paisa’ por sus calles, como por ejemplo, Calle Azul y La Playita.
(Vea también: ¿Se puede nadar en el río Rosado de Colombia? Es poco conocido, pero llegar es sencillo)
¿Cuántos habitantes tiene el municipio de Donmatías, Antioquia?
Donmatías es un municipio ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia, en la subregión del Norte antioqueño. De acuerdo con el Dane, para el año 2023 el municipio tenía un total de 20.198 habitantes, de los cuales 10.802 eran mujeres y 9.396 eran hombres.
¿Qué hay de bueno en Don Matias, Antioquia?
Don Matías es reconocido internacionalmente por ser una gran fábrica de confección.
Algunos de los sitios más representativos para visitar son:
- El Templo de Nuestra Señora del Rosario y la Casa Museo Luis López de Mesa en el parque principal.
- El monumento y mirador Cristo Rey.
- El Complejo Hidroeléctrico, Riogrande y senderos veredales.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO