Uno de los mayores atractivos de Jamundí es su entorno natural como las aguas del río Cauca, este municipio cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, e incluso muchas de las viviendas de allí y a las afueras son urbanizaciones tranquilas y hasta seguras.
De acuerdo con aplicaciones de transporte como Cabify, el transporte para llegar de Cali a Jamundí en carro puede costar entre 33.600 y 45.500 aproximadamente. Es importante tener en cuenta que la tarifa puede variar dependiendo de la hora del día, especialmente en hora pico.
Por otro lado, si se trata de desplazarse en bus de Cali a Jamundí, tiene un costo aproximado de 20.000, según redBus.
(Vea también: ¿Cuál es la vía más rápida para llegar a Bogotá desde Girardot? Hay una con peaje menos)
¿Cuánto tiempo se gasta de Cali a Jamundí?
De acuerdo con Google Maps, desde Cali hay una distancia de 26,7 km y un trayecto que duraría aproximadamente 50 minutos.
Consejos para el viaje:
- Planificar el viaje: si es para una reunión o evento importante en Jamundí, es recomendable salir con anticipación para evitar imprevistos.
- Utilice aplicaciones de transporte: muchas de estas permiten estimar el tiempo de viaje en tiempo real, lo que ayudará a planificar mejor la ruta y estar pendiente de por donde se va transitando.
¿Cuántas horas hay de Bogotá a Cali?
El viaje por carretera tiene una duración de 9 horas y 35 minutos por la variante Ibagué – Armenia, según Google Maps.
Si se trata de desplazarse en avión, el vuelo tiene una duración de 50 minutos a una hora aproximadamente.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO