 
        El Aguinaldo Boyacense dará lugar en Tunja, pues será la edición número 69 en este reconocido festival cultural.
La celebración empieza este sábado 7 de diciembre y va hasta el 22 de diciembre, y la programación de los artistas será desde el domingo 15 de diciembre.
- 15 de diciembre (electrónica): Dimi Angelis, Frannco, María José, Errrante, Davenn.
- 16 de diciembre (carrangódromo): Los Dotores de la carranga y artistas locales.
- 17 de diciembre (urbano): Andy Rivera y artistas locales.
- 18 de diciembre: Diamante Eléctrico, OH’Laville y artistas locales.
- 19 de diciembre: La Bouche, Doctor Krápula y artistas locales.
- 20 de diciembre: Dálmata, Jessi Uribe, Juan Duque, Eldes Dayán.
- 21 de diciembre: David Pabón, Peter Manjarrés, Victor Manuelle, Kapo, Manuel Turizo, Jorge Valbuena.
- 22 de diciembre: Binomio de Oro, Nacho, Jhonny Rivera, Mauro Castillo.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: Este es el municipio más frío de Cundinamarca; favorito por muchos bogotanos)
¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Boyacá?
De acuerdo con empresas de transporte como Bolivariana, Copetran, Omega, Brasilia, entre otras, el rango de precios va desde los 58.000 hasta los 80.000 pesos.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                ¿Cuál es la ruta para ver luces en Boyacá?
El tour de luces navideñas por Boyacá va del sábado 7 de diciembre, hasta el 5 de enero de 2025. Esta es la ruta:
- Parada en el municipio de Corrales.
- Parada en Tibasosa.
- Cena (es un espacio que va por cuenta de cada persona).
- Parada en Duitama.
- Parada en Puente de Boyacá.
- Llegada a Bogotá el domingo.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO
 
            