Así como algunos tienen sus números de suerte para el Día de Velitas, muchos contemplan las opciones entre prender en la ventana o en la puerta y, por eso, es oportuno ver la más segura.
Opción más segura entre velas en ventana o puerta
Ubicar las velas en la ventana abre un mayor riesgo de incendio que si se ponen en la puesta, desde el punto de vista de la seguridad. A pesar de eso, la ubicación para el 7 de diciembre es más una cuestión de tradición y gusto personal que de una regla estricta. Estas son las razones para el cuidado:
- Viento: las corrientes de aire pueden fácilmente apagar o inclinar las velas colocadas en las ventanas, especialmente si están cerca de cortinas o materiales inflamables. Esto aumenta significativamente el riesgo de que se produzcan chispas o que la cera derretida caiga sobre superficies combustibles.
- Accesibilidad: las velas en las ventanas son más accesibles para niños o mascotas, lo que aumenta el riesgo de que sean derribadas accidentalmente.
- Elementos externos: las velas en las ventanas están expuestas a los elementos externos, como la lluvia o el polvo, lo que puede hacer que se apaguen o que se produzcan cortocircuitos si están conectadas a una fuente de energía.
Por lo tanto, desde el punto de vista de la seguridad, es más recomendable poner las velas en el interior del hogar, lejos de corrientes de aire y de materiales inflamables.
Si se desea crear un ambiente festivo en las ventanas, se pueden utilizar luces led o faroles que simulen el efecto de las velas, pero sin los riesgos asociados al fuego real.
¿Cómo se deben encender las velas el 7 de diciembre?
La forma tradicional de encender las velas el 7 de diciembre es utilizando fósforos de madera. Se considera que el fuego generado por estos es más natural y auténtico que el de un encendedor.
Al encender cada vela, se suele pedir un deseo o agradecer por algo. Esto le da un significado especial a cada velita. Cada color de vela tiene un significado particular. Por ejemplo, el rojo se asocia al amor, el verde a la salud y el amarillo al dinero.
Siempre coloca las velas en un lugar seguro y estable, lejos de corrientes de aire y materiales inflamables. Nunca se deben dejar las velas encendidas sin supervisión.
¿Cuántas velas se deben encender el 7 de diciembre?
No existe un número exacto de velas que debas encender el 7 de diciembre. La cantidad de velas que se encienden en esta fecha es más bien una tradición personal y familiar que una regla estricta.
A lo largo de los años, han surgido diferentes interpretaciones:
- 12 velas: algunas personas encienden 12 velas, una por cada mes del año siguiente, pidiendo un deseo específico para cada mes.
- 7 u 8 velas: tradicionalmente, se asociaba el número de velas con la fecha del 7 de diciembre y se encendían una por cada día de la semana siguiente, pidiendo un deseo por cada día.
- Una vela por persona: otras familias encienden una vela por cada miembro de la familia.
- Velas según los deseos: algunas personas encienden tantas velas como deseos tengan.
Lo más importante es que la cantidad de velas que enciendas tenga un significado personal para cada cual.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
LO ÚLTIMO