
Así como hay un pueblo de Boyacá cuyo nombre sorprende, hay uno que está en el centro de Colombia y sobresale por una belleza natural que lo convierte en un paraíso en tierra.
¿Dónde queda el río más bonito de Cundinamarca?
El Río Guane, en Sasaima (muy cerca de Bogotá), es considerado como el más bonito de Cundinamarca y sobresale como una excelente opción, según la inteligencia artificial, pues combina belleza natural, tranquilidad y fácil acceso desde la capital colombiana. Se destaca por las siguientes razones:
- Entorno natural único: el río se encuentra inmerso en un exuberante bosque de bambú, creando un ambiente mágico y relajante. A lo largo de su recorrido, encontrarás piscinas naturales de aguas cristalinas, ideales para refrescarse y disfrutar de un baño en medio de la naturaleza.
- Fácil acceso: Sasaima se encuentra a poco más de 2 horas de Bogotá, lo que lo convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana.
- Actividades para todos: se puede disfrutar de caminatas entre el bosque de bambú, nadar en las piscinas naturales, o simplemente relajarte y disfrutar del paisaje. Para llegar al río, se recomienda contactar guías turísticos del municipio, ya que el río se encuentra entre montañas y caseríos.
Al exaltar otros ríos de Cundinamarca, también se puede destacar el Cañón del Río Blanco, que nace del páramo de Chingaza, y es un hermoso recorrido que pasa por diferentes paisajes y cascadas. La quebrada las perdices en Guayabetal es otra buena opción.
¿Qué hay para hacer en Sasaima, Cundinamarca?
Sasaima es un destino turístico ideal para los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura. Aquí, algunas de las actividades y lugares que se pueden disfrutar:
- Salto de los Micos: impresionante cascada donde se puede disfrutar de un refrescante baño y practicar actividades de aventura.
- Osos perezosos: es un lugar en el que es muy común encontrar esa especie en el parque del pueblo.
- Parque Natural La Poma: ideal para el senderismo, la observación de aves y el contacto con la naturaleza.
- Reserva Natural El Roble: un espacio para la observación de aves y el ecoturismo.
- Sendero Panche y Cueva del Indio: ruta ideal para ver la belleza natural de la región, ejercitar las piernas y conocer algo de historia.
- Festival de la Balada Campesina: en agosto, este festival vibra lleno de música, danza y gastronomía local.
- Iglesia de San Sebastián: arquitectura de este templo y conocer la historia religiosa del municipio.
- Peña de Sasaima: desde este lugar se puede observar gran parte de las veredas del municipio y sus multicolores tonalidades verdes.
- Fincas cafeteras y de cacao: recorridos por las fincas locales y aprende sobre el cultivo y procesamiento de estos productos.
- Mirador de Sasaima: disfrutar de una vista panorámica del municipio y sus alrededores.
- Turismo religioso: visitar la parroquia de San Nicolás de Tolentino.
Entre las recomendaciones están llevar ropa y calzado cómodos para caminar, protector solar, repelente de insectos y sombrero y contratar guías locales para actividades de aventura. No en vano, el protagonista de ‘El paseo 4’ lo resaltó repetidamente durante la película.
El hombre remarcó en repetidas ocasiones que prefería ese destino en lugar de cualquier otro, incluso después de conocer la belleza de Estados Unidos, pues Sasaima le parecía más espectacular a pesar de todo.
¿Cuánto vale el pasaje en bus de Bogotá a Sasaima?
Un precio de pasaje en bus de Bogotá a Sasaima es de 20.000 pesos por trayecto, con salida desde el Terminal del Salitre o por la Calle 13 para el viaje a este reconocido lugar.
Así lo indicó la cuenta de TikTok de Rincón viajero Colombia al exaltar las cualidades del mencionado municipio, aunque no señaló con precisión las empresas que llevan a cabo el servicio.
@elrinconviajerocolombia CUANTO VALE IR A SASAIMA Te presento un presupuesto básico para que visites Sasaima desde Bogota #travelcolombia #colombia #viajes #parati #foryou #viajescolombia #viral #besito ♬ sonido original – ELRINCONVIAJEROCOLOMBIA
Cabe remarcar que estos apenas son precios de referencia que pueden variar de acuerdo con la temporada de viaje, la empresa y demás detalles que hacen parte del incidencia del momento de compra.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO