
El pueblo de Boyacá, que significa ‘gran señor’ y es famoso por sus termales, es, tal vez, uno de los más visitados, ya que el traslado desde la capital colombiana es fácil. Incluso, conocidos hoteles han decidido tener sedes allí para alojar a los cientos de turistas que llegan allí a pasar un rato de desconexión y relajación.
Este tipo de particularidades en distintas poblaciones de Colombia han sido abordadas en Pulzo —como el municipio de Valle del Cauca con nombre de chocolatina— con el fin de que tanto sus habitantes como visitantes se apropien de la historia y la cultura de su territorio, con el fin de dinamizar la economía local y el turismo.
Paipa es el pueblo de Boyacá que significa ‘gran señor’. Según explica su alcaldía, en lengua muisca, ‘pa’ quiere decir varón, benefactor, señor, padre y, en este caso, por repetirse 2 veces, patrón, gran señor. Además, es una región bastante afamada por sus aguas termales, pues cientos viajan para beneficiarse de ellas y tratar distintas afecciones cutáneas, óseas, entre otras.
¿Qué precio tiene el pasaje de Bogotá a Paipa?
Las personas que quieren viajar desde Bogotá hasta Paipa cuentan con una serie de empresas que prestan el servicio de transporte desde la Terminal del Salitre o del Norte, lo que favorece a los que viven en distintas partes de la capital colombiana, evitándoles largos y tediosos traslados.
(Vea también: ¿Dónde queda el mirador de queso en Colombia? Lanzaron nuevo plan en Boyacá para turistas)
Estos son los precios que manejan las principales compañías de autobuses que van desde la ciudad hasta ese municipio boyacense. Además, los pasajes se pueden adquirir por medio de sus páginas en Internet para no tener que hacer filas:
- Coflonorte: 45.000 pesos.
- El Rápido Duitama: 45.000 pesos.
- Expreso Paz del Río: 45.000 pesos.
- Autoboy: 45.000 pesos.
¿Qué aerolínea viaja a Paipa (Boyacá)?
Satena es la aerolínea que opera los viajes entre Bogotá y Paipa, ofreciendo una experiencia de viaje cómoda y segura, permitiendo a los turistas disfrutar de la magia de ese municipio boyacense desde el momento en que pisan el avión, hasta que llegan a su destino.
El recorrido tiene una duración de solo 25 minutos, lo que reduce considerablemente el tiempo que se gastan los viajeros por carretera. Igualmente, el precio del tiquete va desde los 176.000 hasta los 339.000 pesos. La recomendación es consultar en la página de la aerolínea, ya que dependiendo de la temporada el costo suele aumentar o disminuir.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO