author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 25, 2025 - 12:01 pm

Quindío tiene pueblos que son un total encanto para los que no conocen esta zona del país, pues gracias a su ubicación geográfica, la variedad de plantas, climas, animales y platos que se ven allí son numerosos. No obstante, entre los viajeros y habitantes de la región se ha hecho famoso el plan de comer arepa, pero hay una que es considerada como la mejor.

Al contar con una oferta gastronómica llamativa, son más los turistas que quieren llegar a esta tierra enclavada en la cordillera central, famosa por las palmas de cera en Salento y su Parque del Café, siendo un destino ideal para un fin de semana o unas vacaciones.

(Vea también: Cómo llegar a la ‘Ciudad Luz de Colombia’ desde Bogotá y ver sus espectaculares alumbrados)

El perfil de TikTok @saboreneleje recorrió los principales locales que hacen este producto típico hecho con harina y queso para encontrar el de mejor sabor y preparación. Finalmente, destacó que la mejor arepa de Quindío se encuentra en los barrios El Limonar y Centenario, en la ciudad de Armenia, resaltando que vienen con carne desmechada, pollo, chicharrón, salchicha ranchera, plátano maduro y maíz.

@saboreneleje Tres de las mejores arepas del Quindio 🫓🤩 1. @parrillaellimonaroficial con sedes en el barrio El Limonar y avenida centenario, 🫓 $18k 2. Parrilla La Castellana ubicado en el barrio la Castellana, 🫓 $10k 3. el Carrito ubicado en el barrio Granada, 🫓 $12k • • • • • #arepa #areparellena #arepacolombiana #armeniaquindio ♬ Colombian Party – Noble Music Project

¿Cuál es el pueblo más lindo de Quindío?

Este departamento colombiano, reconocido por su exuberante paisaje cafetero, alberga numerosos pueblos con encanto arquitectónico, natural y cultural. Además, su clima templado lo convierte en un paraíso para el descanso y la desconexión de la rutina diaria.

Para portales como Colombia Travel, Finlandia es considerado el pueblo más lindo de Quindío, gracias a sus calles empedradas, casas coloridas con balcones floridos y la amabilidad de su gente. Igualmente, ofrece impresionantes panorámicas del valle, un espectáculo que invita a la contemplación y al disfrute del entorno.

Lee También

¿Cuál es el pueblo más alto de Quindío?

Según menciona la página de la Gobernación de Quindío, Salento es el municipio más alto del departamento. Este pintoresco pueblo alcanza alturas que van desde los 1.300 metros hasta los 4.750 sobre el nivel del mar, en los farallones nevados del Quindío.

Por otra parte, esta población es la puerta de entrada al Valle del Cocora, un paisaje de ensueño donde se alzan las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia y el tradicional bosque de niebla, lugar en el que habita el cóndor, el loro orejiamarillo y el oso de anteojos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO