author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Feb 27, 2025 - 1:42 pm

Así como Colombia tiene la mejor playa de Suramérica, una deliciosa y dulce preparación está a la mano para los fanáticos del dulce en un lugar que está muy cerca de la capital colombiana.

@latragona ESTÁ ES LA ENSALADA DE FRUTAS MÁS GRANDE DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ Y SOACHA. Pesa 2.5 kg y vale mucho la pena. #ensaladadefrutas #ensalada #postre #bogota #soacha #postrecolombiano ♬ sonido original – La Tragona

¿Dónde queda la ensalada de frutas más grande de Cundinamarca?

La ensalada de frutas más grande de Cundinamarca está en el restaurante llamado Pituy, en la carrera 13 # 7 – 82, en el centro de Soacha, municipio que está al lado de Bogotá.

Cabe resaltar que Soacha, dependiendo la ubicación desde Bogotá, puede estar a aproximadamente una hora de los visitantes que quieran disfrutar de la mencionada preparación, una dulce recomendación.

De hecho, el creador de contenido de la cuenta de TikTok llamada La tragona exaltó que la ensalada de frutas denominada como la más grande, que él compró en este caso, tiene un peso de 2 kilogramos.

Además de algunos ingredientes naturales como uvas, fresas y durazno, entre otros, hay aderezos como queso y crema de leche, que con el helado que se le suma, conforma la preparación.

¿Cómo se les dice a las personas de Soacha?

A las personas de Soacha se les dice soachunos. Este es el gentilicio más común y aceptado. Para entender un poco más, aquí hay algunos puntos importantes:

El nombre Soacha proviene del vocablo muisca ‘Xuacha’, que significa ‘Varón del Sol’. Esto tiene raíces en la cultura indígena que habitaba la región antes de la llegada de los españoles.

Debido a esto, Soacha también es conocida como ‘la ciudad del dios Varón’.
Por eso, es importante saber que el gentilicio oficial es soachuno o soachuna.

Lee También

¿Qué pueblos quedan cerca de Soacha?

Soacha, al estar ubicada en el departamento de Cundinamarca, tiene cercanía con varios municipios y pueblos que ofrecen diversas opciones para visitar. Aquí , algunos de ellos:

  • Sibaté: este municipio se encuentra al sur de Soacha. Es conocido por sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo.
  • Pasca: también ubicado al sur de Soacha, Pasca es un lugar con historia y tradición.
  • Mosquera: al norte de Soacha, Mosquera es un municipio en crecimiento con diversas actividades para realizar.
  • Bojacá: también al norte de soacha, es otro de los municipios cercanos.
  • Granada y San Antonio del Tequendama: ubicados al occidente de Soacha, estos municipios ofrecen paisajes montañosos y actividades al aire libre.

Es importante mencionar que Soacha también tiene una cercanía muy estrecha con Bogotá, lo que permite acceder fácilmente a las diversas opciones que ofrece la capital colombiana.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO