
Los viajeros desde Bogotá pueden ver alumbrados en Anapoima, pero tienen una alternativa mucho más cercana como lo es Mesitas del Colegio para hacer turismo. Por eso, una de las curiosidades que no debe pasar desapercibida es el gentilicio de quienes viven allí.
¿Cuál es el gentilicio de Mesitas del Colegio?
A los habitantes de Mesitas del Colegio comúnmente se les llama ‘colegiunos’. Este gentilicio surge del propio nombre del municipio y es una forma coloquial y afectuosa de referirse a sus habitantes.
La historia del nombre es bastante curiosa. Se cree que el origen del nombre se remonta a la época de la colonia, cuando en la zona existía un colegio religioso. Con el tiempo, el asentamiento creció alrededor de este colegio y el nombre se popularizó. Curiosidades sobre Mesitas del Colegio:
- Mestizo: este municipio es reconocido por su rica gastronomía, en especial por el restaurante Mestizo, que ofrece una experiencia culinaria única.
- Historia: Mesitas del Colegio tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina, cuando fue habitada por los indígenas Panches.
¿Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a Mesitas del Colegio en bus?
El pasaje de Bogotá a Mesitas del Colegio en bus cuesta 20.000 pesos en la empresa de flotas de Cootranstequendama, cuyas tarifas están en el portal especializado de Redbus.
La programación de viajes en esa compañía tiene salidas desde las 4:40 de la madrugada hasta las 6:20 de la tarde, según los horarios que aparecen en el mencionado sitio web de servicios.
Cabe resaltar que estos apenas son precios de referencia y que para contar con una información mucho más detallada y específica resulta oportuno dirigirse a las terminales de transporte en el Salitre o del sur.




¿Cuánto se demora de Bogotá a Mesitas del Colegio?
Para viajar de Bogotá a Mesitas del Colegio (El Colegio, Cundinamarca), el tiempo aproximado es de aproximadamente 2 horas en carro particular, aunque puede incrementarte hasta 2 horas y media por el tráfico.
En bus o transporte público puede ser de hasta 3 horas, pues la ruta más común es desde la salida de Bogotá por la Autopista Sur, se toma la vía hacia Soacha, se sigue por la vía Chusacá-El Colegio, se para por La Mesa hasta llegar a Mesitas del Colegio.
Entre los factores que afectan está el tráfico para salir de Bogotá, el estado de la vía (especialmente en temporada de lluvias), la hora del viaje (fines de semana suele haber más tráfico) y las paradas que se hagan en el camino.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO