Las matemáticas hacen parte de los conocimientos fundamentales que se enseñan desde el primer año de estudio de los niños. Sin embargo, suele ser una de las materias más intimidantes y retadores, llegando incluso a ser motivo de temor para muchos.

La Fundación Understood, que apoya el aprendizaje en personas que piensan y aprenden de manera diferente, indica que hay ciertos signos que pueden indicar que existe miedo a las matemáticas, aunque siempre es mejor contar con un especialista lo identifique.

(Lea también: Anunciaron beca para aprender inglés en el Reino Unido; vea cómo aplicar y los requisitos)

¿Cómo saber si mi hijo les tiene fobia a las matemáticas?

Sin embargo, lo primero que hay que hacer es identificar si el niño o la niña está experimentando esta fobia al enfrentarse a las matemáticas, independientemente de que sea en el colegio, en la casa, por un examen, o simplemente al resolver una operación.

Estos son algunos de los signos a los debes prestar atención:

  • Ansiedad cuando los maestros explican un problema numérico en clase y preocupación o alteración cuando tienen que hacer tareas de matemáticas.
  • Compararse con otros niños que enfrentan las matemáticas sin nervios.
  • Preocuparse porque les vaya mal en un examen de esta asignatura, aunque entiendan y hayan estudiado con antelación.
  • Evitar la clase de matemáticas, especialmente cuando hay una evaluación programada.
  • Hay buenas calificaciones en las tareas y trabajo en clase, pero no en los exámenes.

Un estudio realizado entre 70.000 estudiantes entre los grados primero y once de toda Colombia y publicado en 2022 por el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Orientado a la Gestión Académica, reveló que el nivel de apropiación de las matemáticas fue el más bajo de todos los aprendizajes evaluados (49,54 %), siendo el más alto lenguaje con 65,36 %.

(Vea también: Jóvenes en Acción 2023: así será el nuevo pago que recibirán los beneficiados)

Consejos para manejar la fobia a las matemáticas en los niños

Kumon, el método de estudio japonés que desarrolla la capacidad cognitiva, razonamiento, concentración y autonomía de los niños, recomienda que los padres estimulen a sus hijos para controlar la fobia a los cálculos y números, pues esta es una de las asignaturas que fomenta las habilidades del Siglo XXI.

Por esto, Rocío Miranda, gerente de Kumon, recomienda estos tips para que padres o cuidadores ayuden a los pequeños a hacer frente a este temor y se deshagan del estrés que les puede producir:

  1. No transmitir temor: si los niños le escuchan referirse a las matemáticas positivamente, resaltando la importancia que tienen para la vida, activará su interés por aprender. Y si busca opciones de refuerzo académico fuera del colegio, hágale ver que es un apoyo, no un signo de que va mal.
  2. Aprovecha los primeros pasos: los niños pequeños son más susceptibles a explorar y no tienen temores adquiridos, por lo que se les facilitará ver con buenos ojos las matemáticas, el proceso de aprendizaje será más rápido y habrá posibilidad de que evite desarrollar fobia.
  3. Explota el potencial propio: cualquier persona a cualquier edad puede aprender matemáticas, pero a ritmos distintos. Por eso se deben evitar las comparaciones, porque incrementan la ansiedad y la frustración. Opta mejor por métodos de razonamiento.
  4. Aplica las matemáticas: usa ejemplos simples e involucre a los niños en actividades diarias de cálculo numérico: el dinero que sobra después de una compra o cuántos minutos faltan para entrar al colegio.
  5. Practiquen siempre: las matemáticas son un idioma universal y así como pasa con el inglés, hay que practicar un poco todos los días y crear hábito. Métodos de aprendizaje recomiendan que 30 minutos al día son suficientes.