
El término ‘Fifas’ se originó en Colombia como una referencia a los hombres que son apasionados por el fútbol, especialmente por el videojuego FIFA de EA Sports, aunque también a los que les gusta burlarse de los movimientos feministas.
Significado:
Con el tiempo, el significado del término se ha ampliado para abarcar una variedad de características que se asocian con este estereotipo masculino, incluyendo:
- Actitud machista: los ‘Fifas’ suelen tener una actitud machista y misógina, caracterizada por comentarios despectivos hacia las mujeres y una visión del mundo centrada en la masculinidad tradicional.
- Comportamiento violento: en algunos casos, los ‘Fifas’ pueden ser propensos a la violencia, tanto física como verbal, especialmente cuando se sienten frustrados o amenazados.
- Falta de empatía: los ‘Fifas’ a menudo carecen de empatía hacia los demás, especialmente hacia las personas que no se ajustan a su visión del mundo.
- Obsesión con el fútbol: los ‘Fifas’ pueden estar obsesionados con el fútbol, hasta el punto de que este deporte se convierte en el centro de su vida y de sus relaciones.
- Falta de cultura general: los ‘Fifas’ a menudo tienen una cultura general limitada, y su conocimiento se concentra principalmente en el fútbol y otros temas relacionados con el entretenimiento masculino.
(Vea también: ¿Qué significa la palabra ñapa en Colombia? Le contamos a qué se refiere)
Ejemplos:
- “El más fifas está hablando.”
- “No quiero que te conviertas en una fifas.”
- “Los fifas siempre criticando a las mujeres por cómo se manifiestan, pero cuando ellos celebran no pasa nada.”
- “¡Qué fifas! No puedo creer que le hayan dado el trabajo a él en vez de a mí.”




Es importante tener en cuenta que no todos los hombres que les gusta el fútbol o el videojuego FIFA son “Fifas”. El término se utiliza para describir un estereotipo específico de masculinidad tóxica que es dañino para la sociedad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO