Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 9, 2024 - 11:26 am
Visitar sitio

Meterse los dedos a la nariz es una práctica común pero poco higiénica que puede tener consecuencias serias para la salud. A pesar de ser una conducta habitual, especialmente en niños, sus riesgos no deben subestimarse.

(Lea también: Estudio revela qué multivitamínico mejora la memoria y retrasa el envejecimiento cognitivo)

Asimismo, uno de los principales peligros de meter los dedos en la nariz es el aumento del riesgo de infecciones. Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Microbiology, revista científica, la nariz alberga una gran cantidad de bacterias, entre las cuales se encuentra el Staphylococcus aureus.

Introducir los dedos en la nariz puede dañar la delicada mucosa nasal, creando microabrasiones que facilitan la entrada de estas bacterias en el torrente sanguíneo y pueden conducir a infecciones sistémicas.

Además de las infecciones locales, hurgarse la nariz contribuye a la propagación de patógenos.

Un estudio realizado por la American Society for Microbiology encontró que las personas que se tocan la cara, incluida la nariz, con frecuencia tienen más probabilidades de propagar enfermedades infecciosas.

Adicionalmente, esto es particularmente relevante durante la temporada de gripe o en el contexto de pandemias, como sucedió con el COVID-19, donde el contacto con las mucosas es una vía significativa de transmisión del virus.

(Lea además: El misterio de los ronquidos: ¿Por qué suceden y cómo detenerlos?)

Enfermedad relacionada con mala costumbre

Por su parte, un estudio de la Universidad de Western Sydney, Australia, explica la conexión entre este mal hábito y el desarrollo de una enfermedad neurodegenerativa conocida como alzhéimer que trata de la pérdida de memoria progresiva.

Además de daños en el tabique nasal.

neuronas
neuronas

Otros daños de hurgarse la nariz

La mucosa nasal es una barrera crucial contra patógenos. Según la investigación publicada en Rhinology, el hábito de hurgarse la nariz puede causar daños crónicos a esta barrera; llevando a la formación de costras y heridas que no solo son dolorosas, sino que también pueden sangrar y convertirse en un sitio propenso a infecciones recurrentes.

Este daño repetido puede resultar en problemas más graves a largo plazo, como úlceras nasales.

(Vea también: Cuánto vale una rinoplastia en Colombia, qué tipos hay y datos claves sobre la cirugía)

En resumen, meter los dedos a la nariz es un hábito que puede parecer inofensivo pero que conlleva múltiples riesgos para la salud.

Desde infecciones locales y sistémicas hasta daños crónicos en la mucosa nasal y problemas sociales, los peligros son diversos y serios. Para mantener una buena salud nasal y evitar complicaciones, es esencial disuadir esta práctica y promover hábitos higiénicos adecuados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.