author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Nov 26, 2024 - 4:32 pm

El consumo diario de aguacate puede tener efectos positivos sobre la salud cardiovascular, inmunológica y digestiva, pero también puede generar inconvenientes si se consume en exceso o de forma exclusiva.

(Vea también: ¿Cómo ganar dinero vendiendo aguacate Hass sin cultivarlos? Truco es sencillo)

Esta fruta tropical es conocida por su textura cremosa, sabor suave y versatilidad culinaria. Crece en el árbol Persea americana, perteneciente a la familia Lauraceae.

¿Qué pasa si como un aguacate todos los días?

Jaime Alberto Ramírez Niño, docente líder de investigación Universidad ECCI – Facultad de Ciencias de la Salud, comentó para Pulzo, lo siguiente:

“Entre los beneficios más destacados, se encuentra la mejora de la salud cardiovascular, al contribuir a la reducción del colesterol LDL, conocido como colesterol malo, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares”.

El experto también indicó que, además, el aguacate favorece el control del peso corporal y la salud digestiva, mejorando el microbiota intestinal y reduciendo la grasa visceral. Sin embargo, es esencial tener en cuenta ciertos riesgos.

¿Qué pasa si come aguacate todos los días? Un experto en nutrición lo explica. Foto: Freepik.
¿Qué pasa si come aguacate todos los días? Un experto en nutrición lo explica. Foto: Freepik.

¿Cuándo no es bueno comer aguacate?

Las personas alérgicas al látex pueden experimentar reacciones al aguacate, ya que los alergenos son similares. Además, quienes tienen problemas renales deben limitar su consumo, debido a su alto contenido de minerales, que pueden sobrecargar los riñones.

Finalmente, aquellos que siguen una dieta con restricción calórica deben ser cautelosos, ya que el aguacate es calórico y puede interferir con el control del peso.

Lee También

¿Cuál es la cantidad recomendada de comer aguacate?

La cantidad recomendada de aguacate varía entre 68 y 136 gramos diarios, lo que corresponde a medio o un aguacate pequeño (de la variedad Hass). Es importante resaltar que, aunque el aguacate aporta nutrientes beneficiosos, su consumo debe ser parte de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en macro y micronutrientes.

¿Qué beneficios trae comer aguacate?

El aguacate es una fuente excelente de carbohidratos de alta calidad, lo que proporciona energía de manera eficiente, y contribuye a la saciedad con pequeñas porciones.

Si bien no es una fuente principal de proteínas, la que ofrece es de excelente calidad. En cuanto a minerales, el aguacate contiene calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo, yodo, zinc, sodio y selenio. También es rico en vitaminas esenciales, como la B1, B2, B3, B6, B9, B12, C, A, D y E, que son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

Aunque es un alimento altamente nutritivo, su consumo debe ser moderado y ajustado a las condiciones individuales de cada persona. Como con cualquier otro alimento, el exceso puede traer consigo efectos negativos, por lo que se recomienda su integración en una dieta balanceada que favorezca una salud óptima.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.