Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por July Morales   Sep 12, 2023 - 3:09 pm
Visitar sitio

El Día del Amor y la Amistad es una celebración en la que se fomenta el amor y la amistad. Esta fecha es ideal para que las personas expresen su cariño y afecto hacia sus seres queridos. Normalmente, las personas suelen intercambiar mensajes, tarjetas, flores, chocolates o pequeños detalles.

(Vea también: Top 5 de los sitios para comer pollo asado en Bogotá; el último es conocido por muchos)

Planes en Bogotá para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Le contamos los planes qué puede hacer este día en Bogotá y que no requieren de mucho presupuesto, justamente para que el dinero no sea una excusa o un impedimento.

  • Visitar museos: muchos museos en Bogotá ofrecen entrada gratuita o tarifas muy bajas. Esto le permitirá compartir con su persona especial sin gastar mucho dinero.
  • Parques y caminatas: Bogotá tiene numerosos parques y áreas naturales que puedes visitar de forma gratuita. El Parque Simón Bolívar es un lugar popular para hacer caminatas, picnic y disfrutar del aire libre. También puede explorar el Parque Metropolitano El Country y el Parque de los Novios. Puede llevar algo para compartir como papas, helados, dulces entre otros.
  • Mercados y ferias: visitar los mercados de pulgas es uno de los planes imperdibles, allí puede encontrar todo tipo de artesanías, arte vintage, productos antiguos y lo mejor a precios asequibles.
  • Street art y grafitis: la ciudad es conocida por su vibrante escena de street art. Puede dar un paseo por el barrio de La Candelaria y descubrir murales y grafitis coloridos en las calles. No puede perderse la pasada por el Chorro de Quevedo y disfrutar de una buena chicha de sabores.
  • Bibliotecas públicas: La Biblioteca Virgilio Barco y la Biblioteca Luis Ángel Arango son dos opciones para explorar, leer libros, disfrutar de exposiciones y actividades culturales sin costo alguno.

(Vea también: ChatGPT recomienda los mejores lugares para comer picada en Bogotá)

  • Recorrido por el centro histórico: explore el centro histórico de Bogotá a pie y descubra la arquitectura colonial, iglesias antiguas y plazas pintorescas. Recorra el famoso “Septimazo” y recuerde que cada uno de estos lugares tiene una gran historia.
  • Planetario de Bogotá: ofrece proyecciones y actividades a precios accesibles.
  • Comida rápida y local: pruebe la deliciosa comida callejera colombiana, como las empanadas, arepas y jugos frescos que se venden en puestos y carritos de la ciudad.
  • Visitar el Jardín Botánico: desde el 14 al 17 de septiembre habrá la Exposición Nacional de Orquídeas, en donde habrá más de 35 actividades que incluyen foros, conciertos, recorridos, exposiciones fotográficas y más.
  • La Media Torta de Bogotá: este sábado se estará celebrando el evento “85 Rolas y Contando: Aniversario Media Torta”, un evento gratuito que iniciará a partir de las 2 de la tarde y se presentarán varias agrupaciones de diferentes géneros.

Recuerde que los precios pueden variar según la ubicación y la temporada, así que verifique las tarifas y horarios antes de planificar su visita. Con esos planes en Bogotá y un poco de planificación, puede sin gastar mucho dinero.

 

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.